Lea Plaza: El PIB es un reflejo de nuestra economía



Tras conocer los datos sobre el crecimiento económico, el asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza, considera que el PIB está reflejando lo que en realidad sucede en la economía local y nacional. Argumentó que en el caso de Tarija el PIB está influenciado por dos sectores, el gas que tiene alrededor del 35% de significación y los servicios de la administración pública que llegan al 24%.
“Ambos sectores están directamente vinculados con la renta hidrocarubrífera, y la renta está en una tendencia a la baja, una tendencia irreversible”, mencionó.
LEA TAMBIÉN: En 7 departamentos la economía creció, menos en Tarija y Potosí
Lea Plaza recordó que desde el 2014 han ido cayendo los ingresos por la renta del gas, los cuales han tenido incidencia negativa en el PIB.
La autoridad manifestó que otros de los factores que están incidiendo en Tarija, es que las instituciones públicas no están recibiendo los recursos presupuestados, sino que llegan menos de lo que se proyecta.
“Por ejemplo, en Tarija estamos hablando que este año, por lo menos 90 millones de bolivianos no van a llegar a la Gobernación y el próximo año ya tenemos una disminución de 85 millones de bolivianos en lo presupuestado”, explicó.
Lea Plaza manifestó que ha quedado en evidencia una vez más que la economía tarijeña es altamente dependiente de la producción de gas y de la administración pública.
“Este hecho no debería sorprendernos, ya lo veníamos anunciando, habíamos dado cuenta que el Gobierno no hizo inversiones en materia hidrocarburífera, no se han repuesto las reservas, se han sobreexplotado los campos hidrocarburíferos, y en esta lógica extractivista, lo que hoy tenemos es el resultado de esta dinámica que en algún momento tenía que hacer aguas”, expuso.
El legislador manifestó que la tendencia económica del país, principalmente de Tarija, es a empeorar.