• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lea Plaza: El PIB es un reflejo de nuestra economía

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/10/2023 00:00
Lea Plaza: El PIB es un reflejo de nuestra economía
El asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras conocer los datos sobre el crecimiento económico, el asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza, considera que el PIB está reflejando lo que en realidad sucede en la economía local y nacional. Argumentó que en el caso de Tarija el PIB está influenciado por dos sectores, el gas que tiene alrededor del 35% de significación y los servicios de la administración pública que llegan al 24%.

“Ambos sectores están directamente vinculados con la renta hidrocarubrífera, y la renta está en una tendencia a la baja, una tendencia irreversible”, mencionó.

LEA TAMBIÉN: En 7 departamentos la economía creció, menos en Tarija y Potosí

Lea Plaza recordó que desde el 2014 han ido cayendo los ingresos por la renta del gas, los cuales han tenido incidencia negativa en el PIB.

La autoridad manifestó que otros de los factores que están incidiendo en Tarija, es que las instituciones públicas no están recibiendo los recursos presupuestados, sino que llegan menos de lo que se proyecta.

“Por ejemplo, en Tarija estamos hablando que este año, por lo menos 90 millones de bolivianos no van a llegar a la Gobernación y el próximo año ya tenemos una disminución de 85 millones de bolivianos en lo presupuestado”, explicó.

Lea Plaza manifestó que ha quedado en evidencia una vez más que la economía tarijeña es altamente dependiente de la producción de gas y de la administración pública.

“Este hecho no debería sorprendernos, ya lo veníamos anunciando, habíamos dado cuenta que el Gobierno no hizo inversiones en materia hidrocarburífera, no se han repuesto las reservas, se han sobreexplotado los campos hidrocarburíferos, y en esta lógica extractivista, lo que hoy tenemos es el resultado de esta dinámica que en algún momento tenía que hacer aguas”, expuso.

El legislador manifestó que la tendencia económica del país, principalmente de Tarija, es a empeorar.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reducción
  • #PIB
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS