• 08 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Según Ministerio, la cumbre YPFB - Petrobras en Santa Cruz no definirá la “suerte final” de Tariquía

Pese a que el proyecto de San Telmo lleva más de seis años sin solución, el Ministerio de Hidrocarburos asegura que hay asuntos más importantes que atender

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/10/2023 12:21
Según Ministerio, la cumbre YPFB - Petrobras en Santa Cruz no definirá la “suerte final” de Tariquía
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y representantes de empresas públicas del secto

La suerte final de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en el departamento de Tarija, según altas fuentes en el Ministerio de Hidrocarburos, tampoco se definirá en la cumbre que YPFB y Petrobras celebran a estas horas en Santa Cruz, donde representantes de ambas empresas se reúnen para “abordar temas relativos exploración y explotación de hidrocarburos, fertilizantes, energías renovables, litio y gas natural licuado (GNL)”.

Fuentes próximas al evento aseguraron a este medio que sí estaba en la agenda el punto de la exploración del área de San Telmo, en el corazón de la Reserva y que fue adjudicado a la petrolera brasilera en 2017, pero que sin embargo, debido a las protestas – y al posterior cálculo electoral – el gobierno boliviano decidió detener el proyecto “por fuerza mayor” sin que hasta la fecha lo haya podido resolver. Otras fuentes señalan que no lo está y que "hay una agenda que va.más allá de los proyectos inmediatos".

Cabe señalar que el proyecto de San Telmo está incluído en la última actualización del Plan de Reactivación del Upstream y es el principal en la agenda pendiente de Petrobras. Es además uno de los proyectos con más expectativa para salir "del fondo" - tal como describió la situación de los hidrocarburos el presidente Luis Arce -, pero sin  embargo, no se tratará.

  • Lea también: Petrobras dice que no avanza en Tariquía y complica a YPFB

En la mesa de trabajo relacionada con fertilizantes, se evaluará los alcances del Complejo Petroquímico Planta de Amoniaco y Urea 2, que se prevé instalar en Puerto Quijarro / Cuiabá. Asimismo, en el área de energías renovables se analizará los proyectos relacionados con la generación eólica, solar e hidroeléctrica.

El encuentro también prevé abordar el tema del litio, mediante una mesa de trabajo que analizará la producción de materiales catódicos. Además, el programa establece una mesa de específica para abordar el tema del Gas Natural Licuado (GNL) virtual.

La parte boliviana estará integrada por representantes de las estatales YPFB, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), además de autoridades y personal técnico del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Tariquía
  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
  • #San Telmo
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Descartan uso de fármacos en hombre que murió en un motel
    • 2
      Un niño resulta quemado tras discusión entre vecinos
    • 3
      Tarija: Los campesinos piden un Prosol de 6.000 bolivianos
    • 4
      Entierran a joven madre y a su bebé que murieron por presunta negligencia
    • 5
      Revocatorio: Curul de los asambleístas weenhayeks otra vez en la mira
    • 1
      Gobierno inicia la construcción de 80 invernaderos en Villazón
    • 2
      El Prosol de 6.000, sin fármacos en Tú y Yo, el curul weenhayek y mucho más: Lee las imprescindibles de hoy
    • 3
      Estudiantes de ocho colegios aprenden a elaborar abono
    • 4
      Un niño resulta quemado tras discusión entre vecinos
    • 5
      El bono por discapacidad se pagará hasta el 20 de diciembre

Noticias Relacionadas
Liberan a funcionarios de YPFB acusados del desvío de 91 mil litros de gasolina
Liberan a funcionarios de YPFB acusados del desvío de 91 mil litros de gasolina
Liberan a funcionarios de YPFB acusados del desvío de 91 mil litros de gasolina
  • Nacional
  • 02/12/2023
YPFB denuncia el hurto de 91.000 litros de gasolina; hay aprehendidos
YPFB denuncia el hurto de 91.000 litros de gasolina; hay aprehendidos
YPFB denuncia el hurto de 91.000 litros de gasolina; hay aprehendidos
  • Nacional
  • 02/12/2023
Brasil demandó más gas natural de Bolivia en agosto de 2023
Brasil demandó más gas natural de Bolivia en agosto de 2023
Brasil demandó más gas natural de Bolivia en agosto de 2023
  • Nacional
  • 02/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario