Río San Juan del Oro en riesgo de secarse
Preocupa la escasez de lluvias en la región



El río San Juan del Oro, afluente del Pilcomayo, enfrenta un riesgo inminente de secarse si no se registran lluvias en los próximos días. Esta preocupante situación ha generado alarmas en los poblados de los departamentos de Potosí, Tarija y Chuquisaca, que dependen de este caudal para el riego de parcelas destinadas a la producción agrícola, según un reporte de El Deber.
Johnny Delgado, Jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Villazón, advirtió que, si no se producen precipitaciones pluviales pronto, el río San Juan del Oro podría agotarse por completo. Aunque el caudal ya ha disminuido en más del 50%, todavía se utiliza el agua para el riego en siete comunidades dentro del municipio de Villazón, el cual también se encuentra afectado por una severa sequía.
En la región de Villazón, hay 22 comunidades en la parte alta que sufren la escasez de agua, lo que impacta negativamente en la sobrevivencia del ganado ovino y caprino. La falta de precipitaciones pluviales ha dejado al río San Juan del Oro casi seco, y su uso actual se realiza con extrema precaución.
Daniel Osorio, subgobernador de El Puente -Tarija, reveló que se están implementando turnos para permitir que los pobladores rieguen sus cultivos con el agua restante. Mientras que en las comunidades de Carrizal y Chayaza, aún cuentan con un poco de agua, pero las situaciones se complican en las zonas más bajas. La gravedad de la situación podría aumentar si las lluvias no llegan pronto.
En la parte alta del río San Juan del Oro, en poblados del municipio de Tupiza (Potosí), aún se mantiene un caudal que se asemeja a un riachuelo, pero se observa una disminución significativa en comparación con años anteriores.
Los comunarios de Charaja han informado que no están utilizando el agua del río para el riego debido a la construcción de un canal, lo que permite que una cantidad limitada de agua fluya hacia la parte baja. No obstante, han advertido que si las lluvias no llegan antes de noviembre, el río podría empezar a secarse en esa zona.
El río San Juan del Oro nace en la región altiplánica, en la frontera entre Argentina y Bolivia, y fluye para fusionarse con el río Tupiza, antes de continuar hacia los departamentos de Tarija y Chuquisaca.
La falta de lluvias plantea una seria amenaza para la disponibilidad de agua en esta región, lo que podría tener un impacto significativo en la producción agrícola de las comunidades locales.