• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten con acudir a organismos internacionales por el río Pilcomayo

Mediante la Acción Popular presentada el lunes esperan que la justicia pueda actuar con objetividad e independencia para preservar el medio ambiente y defender los derechos de los pueblos indígenas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/10/2023 00:00
Advierten con acudir a organismos internacionales por el río Pilcomayo
El río Pilcomayo en Villa Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras haberse presentado el recurso de Acción Popular ante la Sala Constitucional Segunda de la ciudad de Tarija, para salvaguardar las aguas y biodiversidad del río Pilcomayo, parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) mantienen la esperanza de frenar la contaminación minera. Sin embargo, advierten que, en caso de no ser escuchados por la justicia boliviana, acudirán a instancias internacionales en pos del medio ambiente.

La senadora por CC, Nely Gallo, detalló que esta Acción Popular ha sido presentada el pasado lunes, y que ahora están a la espera que la justicia pueda actuar. En caso de no hacerlo, se está coordinando con la diputada supraestatal, Laidy Veizaga, para acudir a organismos internacionales y lograr que preserven las aguas del río Pilcomayo y se restituyan los derechos vulnerados a los pueblos indígenas.

LEA TAMBIÉN: Histórica baja del caudal del río Pilcomayo en Tarija despierta preocupación

“Se están vulnerando los derechos constitucionales, como el de vivir en un medio ambiente sano, el Estado tiene la responsabilidad de hacer el control de estas empresas que vierten sus aguas en el lecho del río Pilcomayo, para garantizar que la población boliviana viva en este medio ambiente sano y sobretodo tenga cuidado con su salud, que está siendo muy afectada la salud de los indígenas y de todas aquellas comunidades que viven de las aguas del Pilcomayo, desde sus cabeceras en Potosí hasta la región del Chaco en Tarija”, apuntó.

Gallo mandó al Gobierno nacional regular el funcionamiento de las empresas mineras, haciendo control de las licencias ambientales y exigiendo que su infraestructura pueda adecuarse a las normas ambientales, de esta manera evitar filtraciones de sus aguas que terminan contaminando al Pilcomayo.

El senador por Chuquisaca, Santiago Ticona, señaló que con esta Acción Popular buscan que los ministerio de Medio Ambiente, Minería y de Salud, respondan por sus obligaciones.

“Miren lo anecdótico, mientras el Gobierno organiza una marcha para el 17 de octubre para mostrar su fuerza política, nosotros como legisladores tenemos que acudir a instancias constitucionales para defender los derechos de los pueblos indígenas, para que se cumpla el derecho a vivir en un medio ambiente sano”, mencionó.

Ticona hizo énfasis en los últimos hechos que han causado una alarmante contaminación en el río Pilcomayo por la ruptura del dique de colas de una cooperativa minera en Potosí, de la que el Gobierno ha negado que haya habido contaminación.

“Dentro de este petitorio, estamos pidiendo que si se va hacer algún estudio, se lo haga con participación de los gobiernos de Argentina y Paraguay, para que sea un estudio objetivo e independiente”, apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acción popular
  • #Río Pilcomayo
  • #Contaminación
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS