• 01 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Histórica baja del caudal del río Pilcomayo en Tarija despierta preocupación

En Villa Montes, el nivel del río se ha reducido a tan solo 0,50 metros

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 29/09/2023 11:48
Histórica baja del caudal del río Pilcomayo en Tarija despierta preocupación
En 2022 la sequía provocó la muerte de cientos de peces en el Pilcomayo

El caudal del río Pilcomayo ha experimentado una drástica disminución en cifras históricas debido a la escasez de lluvias, según informó Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija.

En Villa Montes, el nivel del río se ha reducido a tan solo 0,50 metros, lo que permite cruzarlo a pie, contrastando notablemente con niveles que solían superar los 1,50 metros en gestiones anteriores.

"Preocupa bastante porque medio metro es un extremo, nunca hemos tenido medio metro, siempre hemos tenido 1.89 en lo que es Villa Montes", expresó Rivera ante los medios locales.

Lea también: Gobernación informa sobre sequía en Tarija por fuertes olas de calor generando mayores problemas en llanura chaqueña

La falta de lluvias ha generado una situación crítica que preocupa tanto a las autoridades como a las familias indígenas que habitan la zona. La preocupación se centra en las consecuencias ecológicas y en la vida acuática que depende del río Pilcomayo.

En semanas recientes, el Sistema de Alerta Temprana Pilcomayo informó una disminución de unos 15 centímetros en el nivel del río en comparación con el año 2022, marcando un nuevo mínimo histórico.

Luis María de la Cruz, responsable de esta institución, advirtió que, a menos que se produzcan lluvias anticipadas (lo cual es incierto debido a las condiciones del fenómeno de El Niño), este año la sequía podría ser aún más severa.

La población y las autoridades han denunciado en reiteradas ocasiones los factores que han contribuido a la situación crítica del río Pilcomayo, incluyendo la canalización de agua, sedimentación, explotación ictícola, la falta de políticas públicas adecuadas para la gestión del recurso hídrico y la contaminación con metales pesados ​​y aguas residuales.

Existe temor de que la situación actual pueda repetir lo ocurrido en la gestión pasada, cuando entre octubre y noviembre, el flujo de agua del río Pilcomayo se cortó, afectando tanto a Argentina como a Paraguay a la altura de Santa Teresa, donde se encuentra el Proyecto Pantalón.

Lea también: “Es la primera vez que se corta el flujo de agua del Pilcomayo y no ingresa ni a Paraguay ni a Argentina”

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Pilcomayo
  • #Sequía
  • #Villa Montes
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Tarija crece el rechazo a la jubilación a los 65 años
    • 2
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 3
      Tarija: Inspección técnica llegó al 60% del parque automotor
    • 4
      Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
    • 5
      Encendido de luces da inicio a la “navidad chapaca 2023"
    • 1
      Encendido de luces da inicio a la “navidad chapaca 2023"
    • 2
      Gobernador entregó un flamante polideportivo para la U.E. Eustaquio Méndez 1 de San Lorenzo
    • 3
      Intendencia notifica a un gimnasio por falta de higiene
    • 4
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 5
      Sancionarán a los colegios que retengan libretas por deudas de pensiones

Noticias Relacionadas
Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
  • Ecos de Tarija
  • 01/12/2023
Incendios arrasan con casi 3 millones de ha en Bolivia
Incendios arrasan con casi 3 millones de ha en Bolivia
Incendios arrasan con casi 3 millones de ha en Bolivia
  • Nacional
  • 22/11/2023
Sequía y helada afectan la producción de camélidos
Sequía y helada afectan la producción de camélidos
Sequía y helada afectan la producción de camélidos
  • Nacional
  • 19/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS