• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Es la primera vez que se corta el flujo de agua del Pilcomayo y no ingresa ni a Paraguay ni a Argentina”

Advierten que “la situación es muy preocupante, tanto para los sistemas de producción, como para cualquier sistema de vida”, ya que “las napas freáticas, debido a la falta de precipitaciones regulares se van salinizando y las fuentes de agua para los pueblos y parajes se hacen cada vez más complicad

Internacional
  • Agencia
  • 03/01/2023 14:18
“Es la primera vez que se corta el flujo de agua del Pilcomayo y no ingresa ni a Paraguay ni a Argentina”
Río Pilcomayo

Entre octubre y noviembre, el flujo de agua del río Pilcomayo se cortó y dejó de ingresar tanto a Argentina como a Paraguay a la altura de Santa Teresa, donde se encuentra la embocadura del Proyecto Pantalón.

La “punta de agua” terminaba cerca del límite entre Salta y Formosa. Esta interrupción del flujo del agua es histórica, ya que no existen registros ni hidrométricos ni en la memoria de los lugareños de una situación similar, o que para los estudiosos representa una consecuencia directa del cambio climático.

Sobre lo que ocurre con este importantísimo curso de agua para la provincia, el medio La Mañana dialogó con el director de la Fundación para la Gestión e Investigación Regional y coordinador del Sistema de Monitoreo Alerta Temprana del río Pilcomayo, Luis María de la Cruz.

En ese marco, advirtió que la situación actual de la falta de ingreso de agua y de la irrupción del flujo es algo histórico. El registro más bajo en Misión La Paz, que es la estación de aforo que existe en Argentina, marca un caudal inferior a los dos metros por segundo lo que para un río como el Pilcomayo “no es nada”.

El corte se inició entre octubre y noviembre, donde “estuvimos prácticamente sin ingreso de agua ni a Argentina ni a Paraguay”. La punta del agua terminaba cerca del límite de Formosa y Salta. La zona de Santa Teresa o embocadura del Pantalón donde no ingresaba agua”, describió De la Cruz.

Para el Coordinador del Sistema Alerta Temprana del Pilcomayo esto “no es una cuestión de obras (…) sin de falta de gua efectiva en la cuenca”. Esperan que en las próximas semanas se puedan presentar lluvias en Bolivia.

Tomado de La Mañana

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Pilcomayo
  • #Sistema de Alerta Pilcomayo
  • #Cambio Climático
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 2
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 5
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo

Noticias Relacionadas
Larga y costosa sequía enfrenta a Argentina con la crisis climática
Larga y costosa sequía enfrenta a Argentina con la crisis climática
Larga y costosa sequía enfrenta a Argentina con la crisis climática
  • Reportajes
  • 24/01/2023
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
  • Nacional
  • 17/01/2023
La Policía encuentra un cadáver en el río Pilcomayo
La Policía encuentra un cadáver en el río Pilcomayo
La Policía encuentra un cadáver en el río Pilcomayo
  • Crónica
  • 25/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS