De los $us 37 millones anunciados por el Gobierno, ya se licitaron 9 millones
Licitan obra para la ampliación del Aeropuerto Oriel Lea Plaza
La convocatoria es de carácter internacional, ha sido publicada en el Sistema de Contrataciones Estatales con un precio referencial de 49 millones de bolivianos



El jueves de la semana pasada la Unidad Técnica Aeroportuaria (UTA), ha lanzado la licitación internacional para la “Construcción y ampliación de la terminal de pasajeros y de carga (lado tierra)” para el Aeropuerto Oriel Lea Plaza de la ciudad de Tarija. El precio referencial establecido en la convocatoria del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) es de 49 millones de bolivianos (7 millones de dólares).
Cabe recordar que en abril de la gestión 2022, ocasión de la efeméride tarijeña, el presidente Luis Arce, había anunciado una inversión de 37 millones de dólares para el Aeropuerto Oriel lea Plaza, sin ahondar en detalles sobre los trabajos a ejecutar.
Lea también: 37 empresas están interesadas en ejecutar el proyecto del Aeropuerto de Tarija
Meses después, autoridades del Gobierno explicaban que esta inversión que los recursos iban a destinarse para la rehabilitación y reconstrucción de la pista, la construcción de una nueva torre de control, de un edificio de bomberos y la ampliación de la terminal de pasajeros, entre otras mejoras.
¿Qué avances hay?
Un año después del anuncio de Arce, es decir, al mes de abril del 2023, nuevamente el nivel central del Estado hacía eco de esta “millonaria inversión” para el aeropuerto de Tarija. En la oportunidad, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguraba que el Gobierno estaba acelerando el proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto habiendo lanzado una licitación por 16.875.600 bolivianos ($us 2,4 millones).
Lea también: Gobierno publicó la licitación para mejorar el aeropuerto de Tarija
Revisando el Sicoes, eran dos licitaciones, la primera para contratar la “Supervisión técnica y socio ambiental para la reconstrucción y mejoramiento de la pista del Aeropuerto de Tarija (Lado aire)”, con un precio referencial de 12.416.600 bolivianos; mientras que la segunda, era la contratación de “Supervisión técnica y socio ambiental para la construcción de la infraestructura lado tierra”, el precio referencial era de Bs 4.459.000.
La última licitación relacionada con el Aeropuerto de Tarija, ha sido publicada el pasado 7 de septiembre en el Sicoes, tiene que ver con las obras de construcción y ampliación, su precio referencial es de 49.315.087 bolivianos.
La presentación de propuestas está abierta hasta el 25 de octubre de la presente gestión, ese mismo día se prevé la apertura de sobres. La adjudicación tiene como fecha tentativa el 6 de diciembre, mientras que la formalización del proceso está previsto para el 4 de enero del 2024. En tanto, la fecha para la entrega definitiva de estos trabajos, se estima que sea en octubre del 2026.
Sumando los tres procesos de licitación que han sido publicados en esta gestión, suman 66.190.687 bolivianos, equivalente a 9,5 millones de dólares, de los $us 37 millones anunciados por el Gobierno. El País intentó conversar con autoridades afines al gobierno, para saber qué trabajos aún están pendientes, pero estos evitaron referirse al tema, argumentando no tener la información suficiente.