• 25 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los contratos por consultoría disminuyeron de 60 a 17 personas

ALDT obligada a “reencaminar” gastos para seguir funcionando

Sólo en personal de planta, 126 funcionarios con ítem, la Asamblea le representa más de 10 millones de bolivianos a Tarija, sin contar gastos en mantenimiento de vehículos, viáticos, materiales y suministros

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/08/2023 00:00
ALDT obligada a “reencaminar” gastos para seguir funcionando
Hemiciclo de la Asamblea

Para la gestión 2023 la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) había presupuestado 19,9 millones de bolivianos en sus diferentes partidas. Sin embargo, el no haber considerado la nueva escala salarial, la caída de ingresos departamentales, la contratación excesiva de personal, más una contingencia laboral, han generado un desfase presupuestario. En consecuencia, la entidad se vio obligada a ajustar sus gastos, para garantizar su trabajo hasta fin de año.

En una sesión realizada la semana pasada, la Directiva, a la cabeza de Alan Barca, acusó a la exadministración, la de José Luis Ferreira, de malos manejos administrativos, dejando hasta el mes de mayo de la presente gestión un déficit próximo a los 2 millones de bolivianos.

Lea también: Tarija: Caída del
presupuesto pone en duda
nuevas obras para el 2024

Los números en la ALDT

Si bien administrativamente la Asamblea ejecuta su presupuesto en la contratación de personal y el funcionamiento del ente legislativo, esta institución en algún momento administró más de 30 millones de bolivianos anuales en ello.

Sin embargo, la caída de recursos de la renta petrolera ha ido disminuyendo el presupuesto de esta institución. En 2020, el presupuesto de la ALDT fue de 27,6 millones de bolivianos; el 2021 de 20,5 millones; el 2022 de 19,9 millones de bolivianos y un monto similar se presupuestó para el 2023.

Según la Ley N° 458, promulgada en diciembre del 2022, que establece la nueva escala salarial del Gobierno Departamental de Tarija, se tiene que la ALDT cuenta con 126 funcionarios con ítem (incluido los asambleístas), que anualmente le representan a Tarija un gasto de 10.138.800 bolivianos para salarios. Esto sin contar el personal contratado por consultoría, que hasta hace poco eran más de 60.

Los ajustes

Barca manifestó que frente a esta situación de crisis financiera, se están realizando algunos esfuerzos para “reencaminar” la institución. De momento, una de las acciones inmediatas ha sido reducir la contratación de personal, de 60 contratos con la partida 121, a 17 contratos. Explicó que si no se hacía este ajuste, el presupuesto solamente garantizaba el funcionamiento de la ALDT hasta el mes de octubre.

“Tenemos una reducción de más del 70% en cuanto al personal, estamos en esa línea, en esa lógica de adecuarse a la realidad económica que tiene nuestro departamento”, afirmó.

La autoridad mencionó que se están ejecutando una serie de acciones administrativas e incluso una auditoría para identificar dónde se han cometido los “errores” administrativos.

Barca lamentó que los ajustes en la ALDT no hayan sido adoptados a partir del mes de enero por la anterior Directiva. Cuestionó que, sabiendo de la aplicación de la nueva escala salarial, se haya continuado contratando a personal de manera irracional.

Proponen reducir el personal de planilla

El asambleísta de Unidos, Mauricio Lea Plaza, señaló que, ante el desfase presupuestario, se ha planteado a la Directiva de la ALDT realizar una reducción del personal de planilla; recortar de manera drástica el personal eventual, incluidos los secretarios técnicos de comisiones; eliminar el gasto en consultores en línea; y reducir los gastos superfluos en la partida de servicios no personales, y en materiales y suministros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Presupuesto
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Economía
  • #Reducción de presupuesto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Evo lanza su candidatura para el 2025, el Gobierno ve desesperación
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      EPI Central: Un año abandonada, en ruinas y a pasos de la plaza
    • 4
      Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto
    • 1
      La candidatura de Evo, los pasos por Pocitos, Mediterráneo y mucho más: Consulta las imprescindibles
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      Secuestran en México a alcaldesa de Michoacán
    • 4
      Inicia la campaña electoral para el balotaje en Ecuador
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto

Noticias Relacionadas
Lea Plaza: El déficit en la ALDT no es culpa de la anterior Directiva
Lea Plaza: El déficit en la ALDT no es culpa de la anterior Directiva
Lea Plaza: El déficit en la ALDT no es culpa de la anterior Directiva
  • Ecos de Tarija
  • 30/08/2023
Ante caída de recursos, la ALDT se abre a bajar salarios y personal
Ante caída de recursos, la ALDT se abre a bajar salarios y personal
Ante caída de recursos, la ALDT se abre a bajar salarios y personal
  • Ecos de Tarija
  • 24/08/2023
Unidos plantea reducir el número de asambleístas en Tarija, de 30 a 16
Unidos plantea reducir el número de asambleístas en Tarija, de 30 a 16
Unidos plantea reducir el número de asambleístas en Tarija, de 30 a 16
  • Ecos de Tarija
  • 08/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS