Weenhayeks bloquean la ruta 9 en Villa Montes de forma indefinida
Comunarios indígenas protestan por presunta politización de la ayuda por sequía



Como una medida de protesta las comunidades indígenas Weenhayeks han instalado un bloqueo de manera indefinida sobre la Ruta 9 en Villa Montes en rechazo a una presunta politización sobre la entrega de alimentos tras la declaración de desastre por sequía en el río Pilcomayo.
Desde el miércoles, el Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Defensa Civil, ha enviado provisiones alimenticias para las familias afectadas en las riveras de este afluente, la situación ha generado controversia y acusaciones de politización.
Francisco Pérez, capitán grande de las comunidades Weenhayeks, expresó su preocupación por la politización que rodea la distribución de la ayuda humanitaria. Según Pérez, la ejecutiva de desarrollo del Gobierno Regional de Villa Montes, Karen Sánchez, está movilizando a los comunarios con el fin de gestionar la recepción de la ayuda destinada a los pueblos indígenas.
Lea también: Villa Montes: Aprueban ley que declara desastre en el Pilcomayo por sequía
La Ejecutiva Regional informó que aproximadamente 2.000 familias se beneficiarán de la asistencia proporcionada por el Gobierno nacional. Esta ayuda, que consiste en alrededor de 15 toneladas de alimentos, incluye productos esenciales como aceite y arroz, destinados a mitigar los efectos de la sequía en la zona.
La protesta y bloqueo en la Ruta 9 por parte de las comunidades Weenhayeks es de forma indefinida.
Ampliaremos la información...