Comunarios de Chiquiacá se oponen a la exploración de Domo Oso-X3
Temen que se pueda generar un daño ambiental sin precedentes.



Comunarios del cantón Chiquiacá, Tariquía, llegaron hasta la ciudad de Tarija para manifestar que se encuentran en contra de los planes de exploración de Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) en colaboración con la petrolera brasileña Petrobras en el área conocida como Domo Oso-X3.
Los comunarios expresan su profunda preocupación por los posibles impactos ambientales y la contaminación que podría resultar de estas operaciones, y hacen un llamado a la unidad entre el campo y la ciudad para proteger sus recursos hídricos.
El principal temor de la comunidad radica en la potencial contaminación del agua, un recurso fundamental para su sustento y bienestar. Vidal Jimenez, en entrevista con los medios, destacó la preocupación compartida por los habitantes de la zona y subrayó la importancia de la colaboración tanto de las áreas urbanas como rurales para salvaguardar este recurso vital.
Si bien el Pozo Domo Oso-X3, ubicado en la comunidad de Saica, no está dentro del área protegida de Tariquía, los comunarios aseguran que se encuentra en la zona de amortiguamiento. Esto significa que la actividad de exploración podría tener un impacto directo en las fuentes de agua que abastecen a diversas comunidades en la región, incluyendo a Tarija en general.
También le puede interesar: Petrobras gestiona autorización para perforar el pozo Domo Oso-X3
"El aire, el agua, los alimentos y todo es útil para toda la población, sin ver color político ni nada", expresó Vidal Jimenes a tiempo de informar que la comunidad de Chiquiacá está organizando una resistencia contra la exploración hidrocarburífera anunciada en Domo Oso-X3.