El País Lab lanza "beca aceleradora" para emprendedores en comunicación
Los proyectos podrán sumar hasta 2.000 bolivianos para apoyar en la inversión inicial, gastos operativos y otros servicios profesionales



El País lanza su primer laboratorio de ideas digitales para jóvenes emprendedores en comunicación. Se trata de una experiencia pionera en Tarija que combina formación y desempeño profesional enfocada en un proyecto, en este caso, el propio proyecto que los jóvenes quieran desarrollar con el apoyo técnico del equipo de El País. Los proyectos podrán optar a una beca de hasta 2.000 bolivianos para cubrir la inversión inicial, gastos operativos y otros servicios profesionales.
El laboratorio está enfocado a jóvenes estudiantes de periodismo o comunicación o recién egresados (hasta 26 años) que deseen desarrollar un proyecto multimedia propio de forma individual o en grupo. “Puede ser un podcast, una serie de reportajes, un consultorio vecinal o temático, un proyecto de investigación, un blog especializado, un canal de Twich o YouTube o cualquier otro emprendimiento en redes o plataformas que puedan anidarse” señala Jesús Cantín, director ejecutivo de El País.
El Laboratorio es un programa de cuatro meses con tres partes que se ejecutan en paralelo. “Por un lado está la parte formativa, que consta de cuatro ponencias más teóricas y una integración directa en el equipo de redacción para participar en el día a día de la producción noticiosa y comunicacional y que durará aproximadamente dos meses. Por otro lado está la planificación a detalle del proyecto comunicacional, incluyendo su parte de sostenibilidad económica que es clave en estos tiempos y finalmente estará la ejecución del proyecto en sí de acuerdo al calendario y los temas pautados” explica Cantín.
El programa se desarrolla en el segundo semestre del año. Los interesados deben rellenar el formulario en el siguiente enlace hasta el viernes 18 de agosto. La formación y la integración en la redacción será paralela a la producción detallada del proyecto en los meses posteriores.
PRESENTA TU POSTULACIÓN AQUÍ
El País brindará el asesoramiento técnico y acompañamiento periodístico al mismo tiempo que pone a disposición su plataforma web y las redes digitales para multiplicar los alcances del proyecto.
El programa de cuatro meses consta de tres partes, una primera dedicada a conocer el trabajo periodístico desde dentro, trabajando cuestiones periodísticas concretas dentro de la redacción; una segunda destinada a blindar el proyecto comunicativo, es decir, a concretar las ideas en una planificación definitiva con su cronograma y una tercera destinada propiamente a la ejecución del proyecto.
El calendario es el siguiente:
- Postulaciones de acuerdo a formulario del 1 al 20 de agosto
- Ciclo de ponencias formativas: Periodismo con raíz del 20 al 10 de septiembre
- Rotación formativa por las diferentes áreas del diario: 1 al 30 de septiembre
- Definición del proyecto comunicacional: 1 al 30 de septiembre
- Ejecución del proyecto: Octubre y noviembre
Al acabar el itinerario los participantes entrarán a formar parte de la bolsa de trabajo de El País, podrán participar en convocatorias para coberturas específicas y, en el caso de que se vea conveniente por ambas partes, mantener el proyecto periodístico operativo. Todos recibirán un certificado de participación.