• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno prevé asumir el 50% de la PTAR

El Ministro de Medio Ambiente y Agua recalcó que la inversión debe ser compartida

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 29/07/2023 00:00
El Gobierno prevé asumir el 50% de la PTAR
Conferencia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Alejandro Méndez

El Gobierno nacional prevé financiar el 50% de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), proyecto que podría dar solución a la contaminación del río Guadalquivir y remplazar las colapsadas lagunas de oxidación del barrio San Luis.

En su visita a la ciudad de Tarija, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Alejandro Méndez, indicó que la PTAR tendrá un costo aproximado de 300 a 400 millones de bolivianos. Recalcó que el 50% de dicho monto debe ser cubierto por el gobierno local, mientras que el 50% restante provendrá del nivel central. Puso como ejemplo una Planta de Tratamiento de Cochabamba, donde la Gobernación está poniendo un 30%, el Municipio un 20% y el Gobierno central el 50%.

LEA TAMBIÉN: La PTAR tensa más la relación entre la Gobernación y la Alcaldía de Tarija

El Ministro hizo referencia a la propuesta del Gobierno municipal de licitar el proyecto bajo la modalidad llave en mano, expresando que dicha opción no es recomendable para el caso de la PTAR de Tarija.

“Ponerse la camiseta”

La autoridad nacional se refirió a los conflictos internos que hay en torno a este proyecto. Méndez exhortó a las autoridades del Municipio y la Gobernación del departamento de Tarija a "ponerse la camiseta" y avanzar con celeridad en el proyecto.

Resaltó la intención del presidente Luis Arce Catacora de contribuir al financiamiento del proyecto a través de la Cooperación Internacional. No obstante, expresó su preocupación por los retrasos en la ejecución debido a "indecisiones y falta de operatividad del gobierno local".

El Ministro enfatizó que para la aprobación del proyecto, tanto la Gobernación como el Municipio deben actualizar los costos asociados y presentar los terrenos totalmente saneados. "Nosotros necesitamos un proyecto acabado y con su lugar de emplazamiento totalmente legal".

Destacó que la inversión debe ser una responsabilidad compartida entre el Gobierno municipal, el departamental y el central.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PTAR de Tarija
  • #Inversión
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 2
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 3
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 4
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 5
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 1
      Brayan Choque accede a beca completa en el Colegio Militar tras coronarse como campeón en Trail y Montaña
    • 2
      El TCP rechazó el recurso con que el Ministro de Gobierno quiso anular su censura
    • 3
      Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
    • 4
      Descubren 20 víctimas de trata en la terminal de El Alto, 9 son niños
    • 5
      Muere el actor Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore en la saga 'Harry Potter'

Noticias Relacionadas
PTAR: Alcaldía concluyó la readecuación del estudio
PTAR: Alcaldía concluyó la readecuación del estudio
PTAR: Alcaldía concluyó la readecuación del estudio
  • Ecos de Tarija
  • 19/09/2023
La Alcaldía concluye el registro de 18 hectáreas para la PTAR
La Alcaldía concluye el registro de 18 hectáreas para la PTAR
La Alcaldía concluye el registro de 18 hectáreas para la PTAR
  • Ecos de Tarija
  • 05/09/2023
Dudan de la inversión para la exploración de hidrocarburos
Dudan de la inversión para la exploración de hidrocarburos
Dudan de la inversión para la exploración de hidrocarburos
  • Ecos de Tarija
  • 02/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS