El Alcalde asegura que cumplió con todo lo comprometido
La PTAR tensa más la relación entre la Gobernación y la Alcaldía de Tarija
El Gobernador pide el derecho propietario de las 18 hectáreas donde se emplazará la obra, el Alcalde pide no politizar el proyecto



La tensión entre la Gobernación y la Alcaldía de Tarija por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sigue en aumento. Mientras el gobernador, Oscar Montes, demanda respuestas en torno a los terrenos o advierte con retirarse del proyecto, el alcalde, Johnny Torres, pide no politizarlo y asegura que el derecho propietario sobre 18 hectáreas está asegurado.
La jornada del lunes 3 de julio, el Alcalde inspeccionó nuevamente los terrenos donde se pretende emplazar la PTAR, en la zona de Cabeza de Toro, para evidenciar que la vía de acceso al lugar está lista. Por lo que, recalcó, la Alcaldía cumplió con lo acordado con la Gobernación y el Gobierno nacional el pasado 28 de abril del presente año.
“Nosotros nos comprometimos en el acta firmada con el Gobierno Nacional y la Gobernación a hacer el camino, lo pueden evidenciar, el camino ya está, tiene 1,3 kilómetros de distancia y está listo, se pude entrar con cualquier motorizado, lo único que falta es ponerle ripio, pero el compromiso está cumplido. Escuché también de la Gobernación que debemos hacer el aplanado del terreno, eso no fue acordado, además, según nuestros técnicos, debemos aprovechar la condición del terreno que parece un sumidero y eso ayudaría más a la llegada de las aguas servidas por gravedad”, dijo Torres Terzo.

Ministro de Medio Ambiente
agilizar la PTAR de Tarija
Con relación a la propiedad de las 18 hectáreas, el Alcalde ratificó que cuenta con el derecho propietario de todo el terreno y que actualmente 9,6 hectáreas están registradas en Derechos Reales y el resto está en proceso de registro. Pero esta situación no afectaría al avance del proyecto.
“Derechos Reales no otorga el derecho propietario, solo hace un registro. Entonces, querer hacer creer lo contrario está mal y lo único que se está haciendo es politizar una obra vital para la ciudad de Tarija, por eso pido no politizar este proyecto. Nosotros cumplimos con todo, nos pidieron encontrar el terreno, ahí está, la Planta puede ser construida en no más de siete hectáreas pero conseguimos 18, nos pidieron el camino de acceso, ahí está, nos pidieron socialización, están las actas firmadas”, recalcó el Alcalde.
Sobre el tema, el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Paul Castellanos, recomendó a la Gobernación cofinanciar la ejecución del proyecto, en vez de readecuar el estudio de AETOS, porque, considera, solo se dilatará el emplazamiento de la PTAR.
“El informe de AETOS recomienda a la zona del Temporal-Cabeza de Toro como el lugar para la construcción de la Planta, pero en ese entonces el metro cuadrado costaba 40 dólares, es decir que las 18 hectáreas costaban 50 millones de bolivianos y por eso al parecer se decidió buscar otras zonas. El Alcalde Torres logró conseguir el terreno sin gastar ni un solo centavo, para saldar una deuda histórica en beneficio de toda la población, porque requerimos de forma urgente descontaminar nuestro río Guadalquivir”, declaró Castellanos.
El Gobernador de Tarija se refirió a esta polémica pidiendo a las autoridades de la Alcaldía responder a las cartas que envió y fijar una reunión para hablar del proyecto, pues considera “incómodo” hablarlo mediante los medios de comunicación.
“Yo no quiero hacer polémica de esto, voy a esperar la respuesta de la Alcaldía, y si es que ellos tienen otra opción, al final la responsabilidad es de ellos”, recalcó.