Tarija: Sectores se capacitan para la época alta de turismo
Tarija se alista para iniciar el mes de agosto con el desarrollo de la Parada Militar, posteriormente seguir con la Fiesta Grande de San Roque y de la Virgen de Chaguaya, festividades religiosas concurridas



Con el objetivo de garantizar un buen servicio y atención a los turistas que lleguen a Tarija, diferentes sectores ligados a la actividad turística, como hotelería, gastronomía, redes de mercado, agencias de turismo, entre otros, han sido parte de diferentes talleres de capacitación. La puesta a prueba inicia este mes de agosto, con la Para Militar y la Fiesta Grande de Tarija.
La Parada Militar
La Parada Militar, evento a desarrollarse el lunes 7 de agosto, trae consigo grandes expectativas por el movimiento económico que implicará para la capital. Las actividades protocolares iniciarán en días previos, desde el 5 al 7 de agosto, se contará con la presencia del presidente Luis Arce, las diferentes unidades militares del país, autoridades del órgano ejecutivo y legislativo, además de invitados y organizaciones sociales.
Según información que maneja la Gobernación de Tarija y el Gobierno Municipal, está prevista la llegada de al menos 5.000 personas desde el fin de semana previo del desarrollo de la Parada Militar.

logística para la Parada Militar en Tarija
El director de Turismo y Cultura del Municipio Tarija, Rolando Vacaflor, reconoció que en este último trimestre hubo una baja considerable de visitantes, en ese marco, detalló que se ha estado implementando una campaña mediante la Cámara Hotelera de Tarija de ofrecer paquetes para dos personas por el precio de una.
“Hay descuentos en hospedaje, descuentos en gastronomía, descuentos en paquetes de tours que hacen por la ruta del vino y bodegas, ese es el programa que se está fortaleciendo”, afirmó.
Vacaflor enfatizó que las personas que están llegando a Tarija desde el interior del país para el desarrollo de la Parada Militar, están siendo beneficiadas con estos descuentos.
“También hemos estado desarrollando capacitaciones constantes con todo el sector turístico, empezando desde los guías, sector hotelero, sector gastronómico, y con el personal que realiza la atención al cliente en las distintas casas patrimoniales, para que no vuelva a ocurrir un suceso similar al de la Casa Dorada, que se ha viralizado. Entonces, también se está recomendando a estas instancias capacitar a su personal”, refirió.
Tomando en cuenta que durante los fines de semana la mayoría de los mercados de Tarija, incluido el Mercado Central, suelen cerrar sus puertas, Vacaflor mencionó que se ha solicitado a la Red de Mercados que pueda garantizar la atención durante los “fines de semanas largos” que se vayan a tener en el mes de agosto.
“Esto ya lo hemos coordinado desde hace un mes atrás, el Mercado Central abre sus puertas, pero lo que nos dificultaba era la falta de presencia de vendedoras, situación que estamos viendo de subsanar para estas fechas con alta visita de turistas”, indicó.
Ocupación hotelera
Desde la Cámara Hotelera de Tarija señalan que con la política asumida de ofrecer paquetes al 50%, en el mes de junio hubo una ocupación del 65% en sus distintos establecimientos. Sin embargo, la información correspondiente al mes de julio aún está siendo sistematizada y será entregada a fin de mes.
Fiesta Grande de San Roque
Al término de la Parada Militar, autoridades locales ya se alistan para lo que será el desarrollo de la Fiesta de San Roque o también conocida como la Fiesta Grande de Tarija, que inicia el 16 de agosto y culmina el 15 de septiembre, dando curso incluso a las actividades por la festividad de la Virgen de Chaguaya.
Desde el Gobierno Municipal ya están promocionando la festividad religiosa. En la Paz socializarán las actividades, con lo que esperan lograr un mayor alcance de visitas.
El director de Turismo y Cultura de la Alcaldía mencionó que al margen de la Fiesta Grande de Tarija, también se está promocionando lo que será el Mundial de Raquetbol, evento a desarrollarse del 10 al 18 de noviembre en la capital chapaca.
Previo a esto, Vacaflor enfatizó que para el mes de septiembre se tiene previsto el desarrollo del Congreso Internacional de Patrimonio y Turismo, ocasión en la que prevén mostrar el potencial que tiene Tarija.