Inauguran la tradicional "Fiesta de Santa Anita" en la calle Ancha de Tarija



La tradicional fiesta religiosa y cultural de Santa Anita fue inaugurada en la tradicional calle Ancha de Tarija, con la presencia del alcalde Johnny Torres y otras autoridades municipales. El evento inició con una procesión en compañía de los miniconcejales, minicebritas, miniintendencia, minibomberos, miniemat y minipolicías.
El alcalde Torres destacó la importancia de preservar la tradición y recordar las costumbres de antaño, donde la feria era un momento para cambiar masitas y comida con botones. "La Santa Anita es tradición, es nuestra historia, es recordar a nuestros padres, a nuestros abuelos, donde antes se hacía pagando con botones", mencionó durante la inauguración.
En ese sentido, se instaló un Stand municipal donde se permitirá a los niños adquirir todo con botones, manteniendo viva la esencia de la festividad. Con tres botones, podrán cambiar por masitas y alimentos tradicionales, como hojarascas, aloja de cebada, empanaditas de queso, blanqueadas, alfajores y rollitos de queso elaborados por los Centros CAP. Asimismo, con cuatro pilas, podrán obtener abono orgánico.
La Fiesta de Santa Anita, que celebra a los niños como el centro de la familia y la sociedad civil organizada, también genera reactivación económica y movimiento de dinero en la comunidad. Sin embargo, el alcalde subrayó que más allá del aspecto económico, es fundamental mantener vivas nuestras creencias, forma de pensar y, sobre todo, nuestras tradiciones.
El primer día de la feria, que se desarrolla en la calle Cochabamba, está dedicado especialmente a los más pequeños, quienes son los protagonistas de la comercialización de miniaturas. Luego, del 27 de julio al 6 de agosto, la feria de Santa Anita se trasladará al campo ferial del barrio El Constructor.