• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
YPFB quiere entrar a la Reserva con actividades petroleras en el pozo Domo Oso

Montes: Ingresar a Tariquía no va a solucionar los problemas de hidrocarburos

El Gobernador recordó los hechos de la gestión 2019, como la resistencia en Chiquiacá, la marcha de cuatro días desde Tariquía o el cabildo realizado en Tarija, que negó el ingreso de petroleras a la Reserva

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/07/2023 00:00
Montes: Ingresar a Tariquía no va a solucionar los problemas de hidrocarburos
Reserva de Flora y Fauna Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, se refirió a la intención de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de explorar en la Reserva de Flora y Fauna Tariquía. Advirtió que esa acción puede nuevamente desatar un rechazo general por parte de la institucionalidad tarijeña. Enfatizó que no hay ninguna objeción a estas tareas petroleras, siempre y cuando estén fuera de la Reserva.

Cabe recordar, que la semana pasada YPFB hizo público su Plan de Reactivación del Upstream (PRU), en el que detalla nueve proyectos exploratorios a desarrollar en el departamento de Tarija. De estos, hay uno que resalta a nivel nacional y tiene la denominación de “Proyecto de fuerza mayor”, haciendo mención al pozo Domo Oso X3, que se ubica dentro de la Reserva de Tariquía.

Lea también: Domo Oso, el proyecto de
YPFB en Tariquía “de fuerza mayor”

El ingreso con actividades petroleras a Tariquía ya generó un rechazo por parte de la población tarijeña en 2019 y derivó en una serie de movilizaciones. Uno de estos eventos ha sido una marcha de cuatro días por parte de comunarios de Tariquía del municipio de Padcaya, mientras que el segundo evento ha sido la “resistencia” por parte de mujeres en la comunidad de Chiquiacá en el municipio de Entre Ríos. A esto se sumó un multitudinario cabildo en la ciudad de Tarija.

“En Tarija hay una posición muy clara, en la medida que las actividades petroleras estén fuera de la Reserva no ha habido objeción, pero si ya pretenden entrar dentro de la Reserva, hay una posición muy clara no solo de la institucionalidad tarijeña, sino de todo el pueblo, en el sentido que no se toca Tariquía”, señaló Montes.

La autoridad departamental mencionó que de momento no ha recibido ninguna información oficial respecto al anuncio de YPFB sobre actividades petroleras dentro de la Reserva, pero que se está gestionando mediante el representante de Tarija en el Directorio de la estatal petrolera.

“Está claro que Tarija como pueblo, como instituciones, tiene una negativa contundente para no permitir el ingreso con actividades petroleras al interior de la Reserva”, dijo.

Montes manifestó que el ingreso a Tariquía no va a solucionar los problemas de fondo que se tienen en el área hidrocarburífera. Enfatizó que mientras subsista la Ley de Hidrocarburos vigente, no permitirá que haya una actividad petrolera exitosa.

“Pueden tener muchos planes, pero mientras no cambie la ley que regula esta actividad no vamos a tener éxito. (…) es imperativa la ley, porque la actual ley está casi 20 años y no hemos tenido en ninguna actividad petrolera exitosa que se ha hecho en el marco de esa ley que data desde el año 2005”, manifestó.

En pasados días, la representante de la Subcentral de Chiquiacá, Nelly Coca, señaló que actualmente los comunarios viven “momentos de angustia” al saber que las empresas petroleras tienen en la mira a la Reserva de Tariquía. Enfatizó que se han declarado “en pie de lucha” para esperar a las petroleras. Dijo que en esta oportunidad no los van a sorprender como sucedió hace tres años atrás.

La dirigente de Chiquiacá no descartó establecer una “trinchera” a fin de evitar un avasallamiento por parte de las petroleras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración
  • #Tariquía
  • #Oscar Montes
  • #Tarija
  • #Domo Oso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
Montes lamenta candidatura solitaria de Tuto
Montes lamenta candidatura solitaria de Tuto
Montes lamenta candidatura solitaria de Tuto
  • Ecos de Tarija
  • 08/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS