Los enfermos renales se han declarado en estado de emergencia
Gobierno no desembolsa fondos para el Programa de Hemodiálisis
Desde el Gobierno municipal de Tarija han enviado por sexta vez una nota exigiendo al nivel central realizar el desembolso de 6 millones de bolivianos para el Programa de Hemodiálisis



La situación es crítica para los enfermos renales, pues se encuentran en estado de emergencia por la falta de desembolso de recursos económicos por parte del Gobierno nacional para cubrir los gastos del Programa de Hemodiálisis. Desde el Gobierno municipal de Tarija señalan que actualmente han solicitado, por sexta vez, el desembolso de 6 millones de bolivianos.
La directora de Salud Pública del Municipio de Tarija, Dhanitza Caro, explicó que actualmente se tiene un convenio con el Ministerio de Salud para que funcione el Centro Municipal de Hemodiálisis, pero que a la fecha no se han hecho los desembolsos respectivos, los cuales superan los 6 millones de bolivianos.
“Nosotros con eso funcionamos, hacemos las atenciones a los pacientes renales, con eso pagamos el transporte de los pacientes, los insumos, el mantenimiento de las máquinas, los equipos, entonces estamos en una situación un poco complicada o de emergencia”, enfatizó.
Caro detalló que la deuda corresponde al cuarto trimestre del 2022, y los recursos correspondientes al primer, segundo y tercer trimestre de esta gestión.

Hemodiálisis atiende a más
de 50 pacientes renales
La dirigente de la Asociación de Pacientes Renales de Tarija, Eugenia Baldiviezo, señaló que con todos los cambios que se han dado en el Ministerio de Salud, habiendo removido a la responsable nacional del Programa Renal, ha derivado en una situación crítica para los enfermos renales.
“Hay un convenio con la Alcaldía y el Hospital Regional San Juan de Dios, en donde los gastos son cubiertos por el Gobierno, lamentablemente todos estos cambios que se han dado en el Ministerio de Salud han traído sus consecuencias y eso es la falta de pagos, afectando directamente a los enfermos renales que no pueden seguir su tratamiento”, enfatizó.
Baldiviezo señaló que actualmente se encuentran en emergencia, no solamente por la falta de desembolsos de recursos del Gobierno Nacional, sino por el hecho que se le coarta a la Asociación de Pacientes Renales a realizar una fiscalización sobre el destino de los recursos.
“No sabemos en qué se gasta el dinero, cómo se está manejando, y es penosa esta situación, porque muchas veces mis compañeros tienen que comprarse hasta la heparina, los equipos de venoclisis, y la mayoría de los pacientes no cuenta con recursos económicos, lo que se torna difícil para las familias”, expuso.
Baldiviezo mencionó que han podido tomar conocimiento que el tema de la falta de desembolsos de recursos no solamente se da con Tarija, sino que es a nivel nacional.
“Se maneja con tanta burocracia este tema, nos sentimos impotentes, porque somos pacientes crónicos y el trato que merecemos tener es totalmente diferente”, expuso.