Depende del Gobierno Municipal de Cercado
Tarija: El Centro de Hemodiálisis atiende a más de 50 pacientes renales
En lo que respecta a Tarija, hasta finales del 2019, se reportaron un total de 600 pacientes que padecían de dicha enfermedad. El 41% estaba en la etapa 5 de la enfermedad



En la gestión del alcalde, Johnny Torres Terzo, y tras el pico más alto de la pandemia de Covid-19, el Gobierno Municipal de Cercado reactivó el Centro de Hemodiálisis en San Andrés, con el objetivo de apoyar a las personas con problemas renales. En lo que respecta a Tarija, hasta finales del 2019, se reportaron un total de 600 pacientes que padecían de dicha enfermedad. De esa cifra, más de 50 recibieron tratamiento en el centro municipal.
Según las autoridades en salud, el 41 por ciento de los pacientes renales del departamento de Tarija estaban en la etapa 5 de la enfermedad, eso significa que su vida depende de una máquina de hemodiálisis o de un trasplante de riñón. Una detección temprana, tratamiento médico y un cambio de hábito alimenticio, puede frenar que el paciente llegue a la última fase de esa patología.
Del total de los pacientes renales en Tarija, durante la pandemia, 250 estaban en la etapa 5, la última fase. De los cuales, 61 reciben atención en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).
Antes de la pandemia, 52 pacientes eran atendidos en el Centro de Hemodiálisis de San Andrés, número que no varió en demasía en la actualidad. Otros 61 en la Caja Nacional de Salud, 33 en el Hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, 12 en el Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo y 31 en otro centro integral.
Los profesionales en salud del mencionado centro explicaron que la enfermedad renal tiene cinco etapas, las personas que están en quinto grado es porque el riñón ya no funciona y necesitan de una máquina para vivir. Sin embargo, los otros pacientes en etapas 3 y 4 son los posibles candidatos a usar esos equipos médicos.
El Centro de Hemodiálisis de San Andrés cuenta con equipos para el tratamiento de las personas con problemas renales. La hemodiálisis es un tratamiento para filtrar las toxinas y el agua de la sangre, como lo hacían los riñones cuando estaban sanos. Ayuda a controlar la presión arterial y a equilibrar los minerales importantes en la sangre, como el potasio, el sodio y el calcio.
Desde la Secretaría Municipal de Salud recalcan que la hemodiálisis no es una cura para la insuficiencia renal, pero puede ayudar a que el paciente se sienta mejor y viva más tiempo.
El servicio que brinda el Centro de Hemodiálisis de San Andrés va desde el traslado gratuito de los pacientes hasta el lugar de tratamiento y luego son llevados hasta sus hogares.
El Centro brinda la atención desde las 5:00 de la mañana hasta las 23:00 horas.
Trabajos de refacción
El Gobierno Municipal de Cercado, a través de la Secretaría de Salud, entregó el Centro de Salud de San Andrés, que fue refaccionado y ampliado para su normal funcionamiento. El alcalde, Johnny Torres Terzo, informó que esas obras requirieron una inversión de 428.235,61 bolivianos.
“Realizamos la refacción de la cubierta del primer módulo de este centro médico, en el segundo módulo realizamos todo el arreglo del circuito eléctrico y en el tercero se hizo el arreglo de todos los ambientes, revoque de paredes, pintado, el colocado de puertas mamparas, iluminación, el colocado de cielo falso y el techado de todos los ambientes, entre otros arreglos”, detalló Torres Terzo.
Gestionan más ítems para el Centro de Salud
A fin de asegurar una mejor atención médica, el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, confirmó que, en coordinación con los dirigentes de la comunidad y las autoridades pertinentes, se trabaja en la asignación de más ítems para la contratación del personal médico.
Así también se busca garantizar la compra de todos los insumos y materiales médicos para equipar dicho Centro de Salud de la comunidad de San Andrés.