• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

Caudillo o “pelele” y cómo cochabambinizar la Fexpo

El ministro Eduardo del Castillo ha protagonizado la semana siendo censurado en la Asamblea, destituido y vuelto a nombrar al puro estilo Áñez, lo que ha oficializado el pulso por el poder en el MAS

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 02/07/2023 00:00
Caudillo o “pelele” y cómo cochabambinizar la Fexpo
Luis Arce tomó la decisión
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Semana de intensidad política, de bombas de tiempo detonadas con precisión con consecuencias severas y también de alguna que otra jugada kamikaze. El presidente se lleva el premio honorario en todos los casos.

Luis Arce debía decidir si quería quedar como un proyecto de caudillo o como un pelele y no tuvo dudas. Son los tiempos modernos de la política con las democracias entendidas como marco “instrumental”, los tiempos de la polarización donde lo que importa es seguir al “líder infalible” en la lucha inclaudicable contra los enemigos: así, primero tomó nota de la censura de su ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, después publicitó su cese – algo que fue la pista definitiva de sus intenciones – y finalmente anunció la restitución en el ministerio de Gobierno del censurado 48 horas antes Eduardo del Castillo del Carpio.

El movimiento tiene un precedente reciente. Lo hizo Jeanine Áñez el 10 de marzo de 2022 al volver a nombrar a su ministro de Defensa Fernando López, censurado por la intervención militar en los sucesos de noviembre. Su candidatura estaba lanzada, las elecciones iban a ser el 3 de mayo y sus asesores le aseguraban que mostrarse como la más dura de todos era la mejor estrategia. Después vino la pandemia y trató de aplicar el mismo criterio. Las elecciones se aplazaron y ella acabó declinando porque nunca llegó a despegar en las encuestas.

El mensaje de Arce, y más explícitamente de Del Castillo, fue para Evo Morales y sus seguidores. Arce dejó claro que tiene el poder y que lo va a ejercer con despotismo si es necesario con una intención: volver a candidatear. Tenía otras salidas posibles, como pactar un nuevo nombre o un nuevo reparto de poder con Evo Morales, pero optó por todo lo contrario, consciente de que si cedía con Del Castillo vendrían más interpelaciones y censuras del evismo junto a una oposición encantada de verlos pelear aún sin que esto le sirva demasiado para generar alternativas de gobierno.

Lo más relevante de todo lo sucedido es que Arce, ahora sí, es candidato a la presidencia por parte del MAS en 2025, pues por mucho que se diera por sentado, no se había explicitado como cuando Del Castillo ha hablado de las intenciones de Morales. Así, los siguientes pasos pasan por controlar los Congresos Departamentales y finalmente el nacional para tratar de forzar ya la defenestración de Evo Morales porque se supone que con prebendas y otras “facilidades”, los movimientos sociales pueden ser sometidos a la voluntad del gobierno.

Ahora, de 130 diputados y 36 senadores solo asistieron 144 a la sesión, y de ellos 101 votaron a favor de la censura, por lo que se puede deducir que a Arce le quedan apenas 43 asambleístas leales de los 96 que suma el MAS. Se vienen curvas.

“Rebelión” en Tarija

En Tarija el gobernador Óscar Montes sigue con el firme propósito de sanear las cuentas de la Gobernación aunque para ello deba meterse en morrocotudos líos, algunos de ellos insospechados.

El último ha sido el de pactar una Fexpo con la Feicobol, así como suena, la Fundación que gestiona la Feria de Cochabamba se hará cargo de la Exposición tarijeña, que será a continuación y por ende, se esperan sinergias, pero ese no es el motivo de fondo. Tampoco que los empresarios se hayan llevado mejor en estos últimos años con su ex socio Johnny Torres, sino que hay una cuestión pragmática: Montes apoya la gestión privada de la feria, pero no si implica gasto en publicidad, mantenimiento, adecuación, etc., etc., del recinto ferial sin que luego quede un peso en las arcas públicas. Obviamente la Federación de Empresarios de Tarija, acostumbrada a tratos de favor en casi todo el ecosistema local, ha puesto el grito en el cielo.

La polémica es importante, aunque la sentencia la dictará la población y en eso, la cartelera, volverá a ser clave.

La otra pelea de Unidos tiene que ver con la recuperación de los curules perdidos luego de que cinco de doce optaran por romper la alianza y negociar en propio nombre con el MAS para cambiar la lógica de la Asamblea Departamental. Mauricio Lea Plaza ha asumido la cruzada de fustigar al nuevo presidente, Alan Barca, interpretando esta vez que los curules son de la alianza y no de las personas, que fue lo contrario que interpretó la anterior gestión cuando se vio en el lado contrario. Cuestión de enfoque.

Como sea, la nueva Asamblea, más allá de cambiar membretes y encargar sellos, de momento no está dando señales de cambio de rumbo. Cosas del invierno.

Curul
El asambleísta Mauricio Lea Plaza exige el curul a los “rebeldes” de Unidos que pactaron con el MAS

La caída de Página Siete, otro aviso

El 29 de junio a última hora se anunciaba el cierre definitivo del diario paceño Página Siete después de 13 años abanderando una oposición dura contra el gobierno del MAS que le ha costado críticas y empujado al caos económico. El cierre, aunque predecible por la deriva, ha generado una ola de solidaridad con sus trabajadores y de advertencia sobre la calidad democrática del país. Incluso las embajadas de la Unión Europea y Estados Unidos se han sumado a la ola abogando por la pluralidad de medios en el país. También algún diputado “evista” ha pedido explicaciones al gobierno y transparencia en la adjudicación de la pauta causando, obviamente, cierta hilaridad entre los interlocutores por el cinisimo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Crónica política de la semana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 2
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 3
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años
    • 4
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 5
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles

Noticias Relacionadas
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
  • Crónica
  • 12/05/2025
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS