Vaca Muerta, los ahorros exportados, la justicia que no llega... Lea las imprescindibles de este lunes 26 de junio



Muy buenos días estimado lector. Arrancamos semana nueva después de una muy intensa. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf .
El desarrollo de Vaca Muerta amenaza la economía de Tarija
Expertos advierten que el 2024 el vecino país dejará de comprar gas boliviano, lo que disminuirá los ingresos por renta petrolera, afectando aún más la economía de las instituciones públicas de Tarija Para leer el texto pincha aquí
Tarija: El fin de semana el fuego consumió más de 13 hectáreas
El director de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático de la Gobernación, Reiner Figueroa, planteará patrullajes durante tres meses en las zonas consideradas de riesgo por incendios Para leer el texto pincha aquí
Ortuño a la Gestora: No se puede desestimar a la empresa nacional
Los empresarios piden actualizar la normativa de inversiones y hacer ajustes a la propia Ley, para fortalecer los emprendimientos nacionales y contribuir al desarrollo del país sin poner en riesgo los ahorros Puede leer la noticia en este enlace
Menores víctimas de violencia deben esperar años por justicia
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Cercado obtuvo 23 sentencias condenatorias en lo que va del año, pero algunos de esos delitos fueron cometidos incluso en 2016 Lee más aquí.
En EEUU preocupa la salud mental de Biden
El 60 por ciento de los encuestados también manifestó preocupación de que Biden sea reelegido. El deterioro del presidente es más que evidente en cada intervención pública Puede leer la noticia en este enlace
La edición de hoy viene con Pura Cepa Pura Cepa
Día del Yoga en el Patio del Cabildo
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Si quieres informarte a profundidad sobre la ampliación de capital de El País, puedes leerlo aquí:
Aprópiate de El País
Y en el editorial, los ahorros