• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La carga procesal retrasa las sentencias

Menores víctimas de violencia deben esperar años por justicia

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Cercado obtuvo 23 sentencias condenatorias en lo que va del año, pero algunos de esos delitos fueron cometidos incluso en 2016

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 26/06/2023 00:00
Menores víctimas de violencia deben esperar años por justicia
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Cercado contabilizó, en lo que va de la gestión, un total de 23 sentencias condenatorias de procesos penales por delitos cometidos en contra de menores de edad. Sin embargo, algunos de esos casos son por hechos cometidos incluso hace ocho años atrás. Lo que devela que las víctimas deben esperar años justicia. La carga procesal es una de las justificaciones.

El director municipal de la Familia, Waldo Tarifa, dio el reporte y dijo que desde enero hasta la primera quincena de junio se obtuvieron 23 sentencias que corresponden a diferentes tipos de agresiones físicas y sexuales. De ese total, ocho condenas fueron obtenidas durante mayo.

El Código de Procedimiento Penal en su artículo 133 indica que el plazo máximo de duración de un proceso es de tres años, a riesgo de pueda extinguirse la causa. En caso de cumplirse los tiempos establecidos en la norma para cada etapa, los dictámenes podrían llegar antes de un año. Sin embargo, la saturación del sistema judicial lo impide.

Plazo: El Código de Procedimiento Penal en su artículo 133 indica que el plazo máximo de duración de un proceso es de tres años

“Incluso teníamos casos que venían desde el 2016. Evidentemente la recarga procesal ha hecho que los procesos se retrasen. Nosotros desde el área penal, si bien no podemos evitar que se retrase, tratamos que los procesos no se queden ahí, que haya el movimiento en las causas y eso se logra a través de la proposición de diligencias investigativas”, declaró.

El funcionario se refirió a la problemática, indicando que hay casos en los que los agresores gozan de libertad durante todo el proceso, ya sea con medidas sustitutivas a la detención preventiva o porque se dieron a la fuga y se los declaró en rebeldía. Esa recarga procesal que retrasa las causas por varios años provoca que los sindicados piensen que ya no se los persigue.

En ocasiones, son los familiares de las víctimas quienes realizan seguimiento por su cuenta y proveen de información a las autoridades para conseguir las capturas de los implicados.

“Hemos tenido diferentes casos, en algunos los denunciados estaban con detención preventiva, otros declarados rebeldes. Hay veces que los agresores están en rebeldía durante mucho tiempo hasta que llegan a pensar que ya ni los buscan y se confían. En esos casos hemos coordinado con la Policía, a veces con la familia también y se los ha aprehendido. Como ya había una acusación formal, se los llevó directo a juicio”, detalló.

Apoyo del entorno familiar

Tarifa indicó que el área jurídica de la DNA trata de sumar a la investigación proponiendo diligencias que permitan obtener elementos de prueba. Sin embargo, también atribuyó responsabilidad al entorno de los menores, que son víctimas de agresiones, para que presenten la denuncia.

“Que los familiares que conozcan el hecho no resguarden la agresión, que se atrevan a denunciar y pidan que se investigue. El momento que ocultan y callan para proteger al agresor están generando una situación de vulnerabilidad para los menores. Tenemos que propender a que en la familia encuentre ese menor un referente de apego, de confianza, alguien que lo escuche”, exhortó.

Al concluir, la autoridad señaló que no existe un solo rango de edad que sea más vulnerable a las agresiones, existen víctimas infantiles y adolescentes. Los que se mantiene como una constante es que la violencia es ejercida por personas del entorno familiar y cercano de los menores.

Hay más denuncias que las sanciones

Desde enero hasta el 22 de diciembre del 2022 la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) obtuvo un total de 48 sentencias. Las autoridades de esta unidad reportan un incremento de condenas en comparación al 2021, pero también se incrementaron las denuncias.

Hasta el cierre de la gestión pasada hubo más de 3.000 denuncias por diferentes tipos de agresión. Aproximadamente la mitad corresponden a procesos para el pago de asistencia familiar que no se procesan penalmente. Entre los restantes, la mayor parte es por agresiones sexuales y físicas que sí están tipificados como delitos penales con el agravante de que las víctimas son infantes y adolescentes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Judicial
  • #Crónica
  • #Tarija
  • #Sentencias
  • #violencia contra menores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
  • Crónica
  • 09/05/2025
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
  • Crónica
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS