Observatorio: El 21 de junio a las 10.57 inicia el invierno
Este miércoles 21 de junio a las 10.57 (hora boliviana) inicia el invierno. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), durante julio y agosto se registrarán temperaturas más bajas de junio.
De acuerdo a un boletín informativo del Observatorio Nacional Astronómico, el 21 de junio el Sol alcanzará los 23,5 grados de latitud norte, lo que marca el inicio de la estación más fría del año en nuestro hemisferio, como así también el día más corto y la noche más larga del año. Al mismo tiempo, en el hemisferio norte inicia el verano con el día más largo y la noche más corta del año.
LEA TAMBIÉN: 19 y 20 grados bajo cero, las temperaturas más bajas registradas en Bolivia
Solsticio
Solsticio es un término astronómico que relaciona al Sol y su posición con respecto al ecuador celeste y que designa los cambios estacionales que marcan la llegada del invierno y verano, donde se observará una marcada diferencia entre el día y la noche respectivamente.
En los solsticios, los rayos del Sol alcanzan su punto más lejano del norte o del sur de la Tierra y caen verticalmente sobre los trópicos (23° 27 ́ al norte y sur del Ecuador). La palabra solsticio deriva del latín solstitium y significa permanecer quieto, ya que en esta posición parecería que en su movimiento aparente, el Sol se detuviera entre el 18 al 23 de junio de cada año dando inicio al invierno en nuestro hemisferio y el verano en el hemisferio norte.
“El invierno es la estación más fría del año y sus características son inevitablemente definidas en contraste con las otras estaciones, ya que durante los días invernales las temperaturas son más bajas y hay menos horas de luz solar. Estas características se acentúan a medida que nos alejamos de los trópicos y nos acercamos a los círculos polares”, indica el Observatorio.