Corpiños que dejan frío, papás que olvidan niños, la ilusión de Costas... Lee las imprescindibles de este martes que parece viernes



Muy buenos días estimado lector. Semana de transición en Tarija y Bolivia. O tal vez no. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf .
Tarija: Una facción del MAS desconoce a Evo
Empieza el baile en las departamentales. Acusan a la Dirección Nacional y departamental del partido azul de prorroguismo Para leer el texto pincha aquí
El Sedes cuestiona a municipios por la baja ejecución del SUS
Desde la Gobernación aclararon que los 629 ítems de salud no desaparecerán, sino que reforzarán las tareas en el tercer nivel. Piden a municipios y Gobierno atender el primer y segundo nivel Para leer el texto pincha aquí
Un hombre dejó a su hija con la dueña de casa y no volvió
El padre aseguró que salía “un momento”, pero no retornó a su casa desde el viernes, desde cuando pidió a su arrendataria cuidar a su hija, pero no le dejó ropa, comida ni dinero Puede leer la noticia en este enlace
Tarija: “Ayuda” por las heladas enfrenta al Municipio y el Gobierno
Ambas instituciones se sindican la responsabilidad por la dotación de ropa interior femenina, como apoyo a las comunidades campesinas que han sido azotadas por heladas a finales del 2022 Lee más aquí.
Lanzan convocatoria para bomberos voluntarios
La Dirección Departamental de Bomberos de la Policía abrió la convocatoria para quienes desean ingresar como parte de su cuerpo de voluntarios y sumar su apoyo a las tareas Puede leer la noticia en este enlace
Gustavo Costas: “Ojalá hagamos el mejor partido de nuestras vidas”
Tras la derrota a manos de Ecuador, el seleccionador de Bolivia, Gustavo Cosas, pidió a la afición continuar con el espíritu de apoyo y mantener la ilusión. Lee la opinión aquí
En la nota destacada le recordamos el reportaje de Pura Cepa
“Yoga Amor” invita a festejar el Día Mundial del Yoga 2023
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Si quieres informarte a profundidad sobre la ampliación de capital de El País, puedes leerlo aquí:
Aprópiate de El País
Y en el editorial, lo de la (supuesta) corrupción
La guerra, YPFB y los precios del crudo
El presidente de YPFB culpa a la crisis en Ucrania de los elevados precios pagados por el combustible, pero lo cierto es que el promedio anual fue moderado
Gracias por leernos,
si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí
y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí