• 09 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Yoga Amor” invita a festejar el Día Mundial del Yoga 2023

El evento gratuito será celebrado a nivel mundial este 21 de junio. En Tarija, la fiesta es en el Centro “Yoga Amor”, ubicado en la calle Potosí 651, entre Junín y O’Connor.

Pura Cepa
  • Lucio Fernández
  • 19/06/2023 06:15
“Yoga Amor” invita a festejar el Día Mundial del Yoga 2023
Rukmini Om, directora del Centro Yoga Amor.

En 2014, la ONU declaró el 21 de junio como el Día Mundial del Yoga por los beneficios que esta práctica milenaria aporta a la salud de los seres humanos. Desde ese año, en todo el mundo las personas salen a la calle y a los espacios públicos a practicar Yoga, más allá de cual sea su creencia religiosa. “En Nueva York es increíble, se llena el Times Square, las pantallas muestran otras cosas. En París, bajo la torre Eiffel, va muchísima gente. Es una unión humana muy fuerte, no importa si perteneces a una escuela de Yoga, llevas tu mat y te encuentras con muchas personas que están en lo mismo”, relató Rukmini Om, directora del Centro “Yoga Amor”.

En el jardín de "Yoga Amor".

Rukmini explicó que Yoga significa unión, y que todo ser humano tiene tres ámbitos que puede unir: Cuerpo, mente y espíritu. “Hasta que no los unimos, no podemos entrar en comunión con nosotros mismos y con los demás. Entonces, practicamos Yoga para encontrar paz dentro y fuera de ti, y ser un generador de paz”. La profesora también detalló las 4 sendas principales de la filosofía Sivananda: Karma Yoga, o el servicio; Bhakti Yoga, o la devoción; Raja Yoga, o la búsqueda interior; y Yana Yoga, o el estudio filosófico. “Hay que conectar las cuatro sendas para no caer en problemas de ego o fanatismo. Pero esto se practica en todo. Por ejemplo, una persona que hace voluntariado y da su servicio a la gente, está practicando Karma Yoga”.

“Es como ponerle precio a la ropa, tienes la etiqueta puesta, pero ¿qué pasaría si no la tengo? ¿Quién soy sin esto?”

Nirvani, profesora de Hatha Yoga que llegó desde Santa Cruz para prestar servicio en “Yoga Amor”, inició su práctica de Yoga cuando estudiaba Comunicación y tuvo un punto de inflexión que la llevó a preguntarse quién era ella además de seguir esa carrera. “Es como ponerle precio a la ropa, tienes la etiqueta puesta, pero ¿qué pasaría si no la tengo? ¿Quién soy sin esto?”. Comenzó a sus 20 años. Ahora es profesora y dará un taller en el festejo.

La doctora Ximena Delgado Soruco, que dará una charla sobre Yoga y Ayurveda para la salud, también recordó que la primera vez que practicó Yoga, al final de la sesión comenzó a llorar. “Me di cuenta que no era solo una práctica, era algo más. Mi amiga, Susana Vaca, con quien inicié, me invitó a seguir en los momentos difíciles de estudio de mi carrera para estar en equilibrio. Ahora soy médica, me especialicé en Ayurveda, y me siento parte de una misión más grande”.

En Tarija, este día se festejará con un programa completo, gratuito y abierto a toda la población, que inicia a las 6:30 de la mañana e incluye charlas y talleres, además de una degustación de alimentos veganos y una feria de productos locales. “Vamos a estar muy felices de que vengan y puedan conocer los tipos de yoga que hay, que puedan sentirse, aprender a respirar, conectar con el cuerpo y calmar un poco la mente que está tan estresada, para encontrarnos todos y ofrecer el amor que somos”, invitó Rukmini Om.

Programa del Día Mundial del Yoga 2023.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Festejos
  • #Actividades Físicas
  • #Actividades culturales
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Emprendimientos locales
  • #Yoga
  • #Vegano
  • #Vida en familia
  • #Sociales
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Día Mundial del Yoga
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El análisis de Zago sobre los rivales de Bolivia en la Copa América
    • 2
      Definidas las fechas de los partidos por el ascenso – descenso indirecto
    • 3
      El PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso
    • 4
      Bolívar y la “U” de Vinto van por el pase a las semifinales
    • 5
      Campesinos evistas y arcistas “medirán” fuerza en sus ampliados
    • 1
      Abuelos y nietos en verano: un tándem fructífero con medida
    • 2
      Bolívar y la “U” de Vinto van por el pase a las semifinales
    • 3
      Definidas las fechas de los partidos por el ascenso – descenso indirecto
    • 4
      La Policía refuerza controles contra la trata y tráfico
    • 5
      Revisan el mercado Abasto del Norte por denuncia de ratas

Noticias Relacionadas
Consumidores tarijeños protagonizarán transformación del sistema alimentario
Consumidores tarijeños protagonizarán transformación del sistema alimentario
Consumidores tarijeños protagonizarán transformación del sistema alimentario
  • Pura Cepa
  • 04/11/2023
Angirü, 4 años tejiendo vida en comunidad
Angirü, 4 años tejiendo vida en comunidad
Angirü, 4 años tejiendo vida en comunidad
  • Pura Cepa
  • 12/10/2023
Nuevas semillas para el Barrio Los Ángeles
Nuevas semillas para el Barrio Los Ángeles
Nuevas semillas para el Barrio Los Ángeles
  • Pura Cepa
  • 25/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS