• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La AMT y afines al Gobierno han evitado hablar del tema

El Sedes cuestiona a municipios por la baja ejecución del SUS

Desde la Gobernación aclararon que los 629 ítems de salud no desaparecerán, sino que reforzarán las tareas en el tercer nivel. Piden a municipios y Gobierno atender el primer y segundo nivel

La Gobernación Informa
  • Redacción Central / El País
  • 20/06/2023 00:00
El Sedes cuestiona a municipios por la baja ejecución del SUS
El director del Sedes en conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A tiempo de aclarar que los 629 ítems de salud que paga la Gobernación de Tarija no serán suprimidos, pero sí replegados para cubrir las demandas en los hospitales de tercer nivel, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) han pedido a los gobiernos municipales y al Gobierno nacional asumir su responsabilidad con los establecimientos de primer y segundo nivel en el departamento de Tarija. Además, cuestionaron la baja ejecución presupuestaria que se tiene sobre los recursos percibidos por el Sistema Único de Salud (SUS).

Sobre las críticas vertidas por el Sedes, desde la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), además de autoridades representantes del Gobierno nacional en Tarija, han evitado emitir declaración alguna, argumentando que en las siguientes horas se pronunciarían.

El director del Sedes, Nils Casson, señaló que existe preocupación por la baja ejecución presupuestaria y el cumplimiento a la Ley del SUS en Tarija. Enfatizó que, en consecuencia, este deficiente trabajo afecta a la población, por la mala atención que brinda el sistema de salud en Cercado y en el resto de las regiones.

La preocupación se acentúa más en la presente gestión, ya que al haber concluido el primer semestre, Cercado alcanza una ejecución del 12%, y otros incluso por debajo de este porcentaje. El que destaca por sobre todos es El Puente, que alcanza el 23%

Casson mencionó que, como Sedes, tienen la función de cumplir y hacer cumplir la Ley del SUS, controlando la disponibilidad de medicamentos, insumos y reactivos en los establecimientos de salud. Además de realizar un seguimiento y evaluación de las instancias operativas en el departamento.

La autoridad hizo énfasis en que la normativa legal manda a los municipios destinar recursos para establecimientos de salud en primer y segundo nivel, facultando asignar al menos el 15,5% de coparticipación tributaria o el equivalente al IDH municipal para la ejecución física y financiera del SUS.

“Lo que nos preocupa es el ranking de ejecución que tenemos hasta el momento. Cuando se inició el SUS el 2020, era muy baja la ejecución en todo el departamento, al 2022 los municipios que más han ejecutado sus recursos del SUS son Padcaya, Uriondo y El Puente, los que menos han ejecutado el año pasado, fueron Cercado con apenas el 59% y San Lorenzo con 53%”, manifestó.

Casson señaló que la preocupación se acentúa más en la presente gestión, ya que al haber concluido el primer semestre, Cercado alcanza una ejecución del 12%, y otros incluso por debajo de este porcentaje. El que destaca por sobre todos es El Puente, que alcanza el 23%.

“Pero tenemos municipios que no llegan ni al 1% de ejecución presupuestaria del SUS y eso es sumamente preocupante, porque esa ejecución presupuestaria indica la disponibilidad de medicamentos, las mejoras en infraestructura y la contratación de recursos humanos”, afirmó.

El titular del Sedes pidió a los gobiernos municipales destinar recursos para garantizar el equipamiento y recurso humano para los centros de salud ya construidos, y no construir nuevas infraestructuras que solamente están quedando vacías.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ítems salud
  • #Gobernación
  • #Sedes
  • #La Gobernación Informa
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Chelsea campeón del mundo
    • 2
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 3
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 4
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 5
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro

Noticias Relacionadas
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
  • La Gobernación Informa
  • 11/07/2025
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
  • La Gobernación Informa
  • 11/07/2025
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS