Ítems de salud: La ALDT pide al Gobernador cumplir sus obligaciones



La asambleísta departamental por el MAS y primer vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Juanita Miranda, reconoció que ya en la gestión pasada han recibido la solicitud para abrogar la Ley Departamental N° 104, por parte del gobernador Oscar Montes. Su bancada rechazó dejar sin efecto esta normativa que beneficia al sector salud.
Miranda dijo entender la situación económica por la que atraviesa la Gobernación, sin embargo, hizo énfasis que han tenido la visita de los representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cercado, quienes han pedido al ente legislativo frenar el repliegue de este personal de salud.
La legisladora mencionó que esta decisión del Gobernador no solamente está poniendo en apuros a los establecimientos de salud de Cercado, sino que también está repercutiendo en municipios como San Lorenzo, Padcaya, Bermejo, entre otros.
“Nosotros no nos vamos a prestar para derogar y analizar, la ley se la tiene que cumplir hasta que pueda haber una nueva alternativa de poder asumir los ítems, y eso no solo es transferirles a los municipios, sino que habría que preguntarle al Gobernador en los 15 años de alcalde cuántos ítems municipales ha contratado”, cuestionó.
En esa misma línea, quien se ha pronunciado, ha sido el presidente de la Fedjuve, Cecilio Pimentel, quien ha pedido al Gobernador cumplir la Ley Departamental 104, hasta que se instalen mesas de trabajo o una cumbre de salud, donde se defina esta situación.
Por otra parte, el ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Rivelino Zenteno, ha advertido que esta situación está generando conflictos en las comunidades.