• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia, donde la paridad en la política quedó en papeles

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 08/03/2025 00:30
Bolivia, donde la paridad en la política quedó en papeles
Sara Armella es la única alcaldesa en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A pesar de que hay leyes que buscan garantizar la presencia de la mujer en los espacios de poder político a nivel nacional, la realidad evidencia que las mujeres continúan siendo marginadas. Los principales cargos en las instituciones públicas siguen siendo ocupados por hombres, lo que refleja una brecha significativa en la participación femenina en la toma de decisiones.

El panorama nacional

En el ejecutivo nacional la inequidad es evidente. La Presidencia y Vicepresidencia están en manos de dos hombres, Luis Arce y David Choquehuanca. En el gabinete ministerial, compuesto por 16 ministerios, solo cuatro son mujeres: María Nela Prada en la Presidencia, Celinda Sosa en Relaciones Exteriores, María Renee Castro en Salud y Esperanza Guevara en Culturas.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), conformada por 166 parlamentarios (36 senadores y 130 diputados), existe una relativa paridad de género con un 49,14% de hombres y 50,86% de mujeres. Sin embargo, los principales espacios de liderazgo continúan en manos masculinas, las presidencias de las cámaras de Diputados y Senadores, por ejemplo.

La realidad subnacional

Los resultados de las últimas elecciones subnacionales en 2021 reflejan una persistente resistencia dentro de las organizaciones políticas a aplicar plenamente la normativa de paridad y alternancia en la selección de candidaturas. Se mantiene la tendencia a favorecer a los hombres en los espacios de mayor jerarquía, lo que limita las oportunidades de las mujeres para postularse a cargos ejecutivos como alcaldesas y gobernadoras, así como para acceder a posiciones de poder en la administración pública.

 

¿Paridad? La Presidencia y Vicepresidencia son ocupadas por hombres. De 16 ministerios, solo cuatro son liderados por mujeres. Las cámaras de Diputados y Senadores son presididas por hombres. En Tarija, de 11 alcaldías sólo en una gobierna una mujer

De las nueve gobernaciones en el país, ninguna es ocupada por una mujer. En el caso de Tarija, la vicegobernadora es Maya Soruco, pero su rol ha permanecido relegado a un segundo plano, mientras que la figura dominante sigue siendo el gobernador Oscar Montes.

En la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), de los 30 asambleístas titulares, solo 11 son mujeres. Asimismo, la presidencia de esta instancia es ocupada por un hombre, evidenciando nuevamente la falta de liderazgo femenino en los principales espacios de decisión.

En el nivel municipal la situación es similar. De los 11 municipios del departamento de Tarija, solo uno está dirigido por una mujer, Sara Armella, en El Puente. El escenario es muy parecido en los concejos municipales.

Las leyes

Bolivia cuenta con un marco legal que promueve la equidad de género en la representación política. La Ley Nº 018 del Órgano Electoral Plurinacional (2010), la Ley Nº 026 del Régimen Electoral y la Ley Nº 1096 de Organizaciones Políticas establecen la paridad y alternancia como principios obligatorios en la selección y designación de autoridades y representantes del Estado. Además, el artículo 11 de la Ley Nº 026 ratifica los principios de igualdad y equivalencia, estipulando que las listas de candidaturas a nivel nacional y subnacional deben cumplir con estos criterios.

No obstante, la práctica muestra que estas normativas no se cumplen a cabalidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Tarija
  • #Paridad y alternancia
  • #Cargos públicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 2
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 3
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 4
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro
    • 5
      TSE publica listas de candidatos habilitados tras renuncias

Noticias Relacionadas
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS