La Fedjuve pide fortalecer las políticas de rehabilitación y reinserción
Plan Invierno: Identifican siete zonas donde habitan indigentes
De 14 niños que solían vivir en situación de calle, ocho han sido restituidos con sus familias, aún se tiene dificultades con seis de ellos. Aunque la Alcaldía asegura que ya no pernoctan en calles



Sin un dato exacto de cuántas personas en situación de calle hay en Tarija, pero habiendo identificado siete zonas donde suelen habitar estos transeúntes, el Gobierno Municipal de Tarija ha dado inicio con el Plan de Invierno, que tiene como objetivo brindar protección, abrigo y en lo posible alimentación.
Si bien el mapeo realizado por el Municipio identifica que las zonas frecuentadas por personas en situación de calle suelen habitar en el casco viejo de la ciudad de Tarija, puente San Martín, Mercado Campesino, áreas aledañas al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), parada al Norte y la nueva Terminal, desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) hacen énfasis que en todos los distritos de la ciudad de Tarija existen estas personas, conocidas también como indigentes o parroquianos.
Algunos bebedores consuetudinarios se rehúsan a acudir a los albergues habilitados para pasar la noche. Prefieren estar en grupo, en zonas donde pueden encender una fogata que los ayude a calentarse
Plan de Invierno
La secretaria de la Mujer, la Familia y Poblaciones Vulnerables Miriam Gallardo, señaló que el Plan de Invierno correspondiente a la gestión 2023, denominado “Sí, quiero abrigarte”, ha iniciado con sus actividades el pasado lunes y está siendo ejecutado en coordinación con Gestión Social, Guardia Municipal y Desarrollo Humano, para realizar un trabajo multidisciplinario.
“Tenemos identificados los lugares donde se encuentran personas que lamentablemente acostumbran quedarse en la calle por alguna y otra razón. Entonces, todo este trabajo que desarrollamos es con la finalidad de precautelar la salud de las personas que por distintos motivos se encuentran en la intemperie”, detalló.
Para estas personas en situación de calle, Gallardo recalcó que se han habilitado tres albergues en donde pueden acudir a guardar refugio en estas noches frías de invierno. Uno está ubicado en el barrio Pedro Antonio Flores, el segundo al lado del puente Bicentenario y el tercero es el Albergue Municipal al lado del exzoológico.

atender afectaciones
por heladas en Tarija
Gallardo mencionó que con la experiencia que han tenido en la gestión 2022, se ha realizado un mapeo de la ciudad de Tarija, identificando los puntos en donde suelen habitar las personas en condición de calle, por ello en la presente gestión, han procedido a desplegar las brigadas municipales por estas zonas, además de los principales centros de abasto, para socorrer no solo a indigentes, sino también a otras personas que por diferentes motivos no pudieron retornar a sus casas.
Al ser consultada sobre cuántas personas en situación de calle se han identificado en toda la ciudad, Gallardo argumentó que este número es fluctuante, ya que la mayoría de estos individuos tienen familiares, entonces su estadía en la calle es temporal.
Por su parte, el vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura, dijo también desconocer el número de personas en situación de calle que existen en la ciudad de Tarija.
Sin embargo, hizo énfasis que al ser este un problema social, se identifican casos en los distintos distritos de la capital chapaca, por lo que insta a las autoridades locales a asumir acciones para lograr la rehabilitación y reinserción de estos individuos.