• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La plataforma tendrá información de Bolivia, Argentina y Paraguay

COMAGUA, la red que reunirá datos sobre el agua en el Chaco

Esta herramienta busca dar a conocer la problemática que atraviesan miles de poblaciones, así como incidir en el diseño de políticas públicas

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 15/06/2023 00:00
COMAGUA, la red que reunirá datos sobre el agua en el Chaco
Los habitantes del Chaco podrán acceder a información en tiempo real
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este jueves 15 de junio, Ingeniería Sin Fronteras Argentina y la iniciativa trinacional Nanum Mujeres Conectadas lanzarán COMAGUA, una plataforma digital que gestiona y muestra datos generados por organizaciones sobre el acceso al agua y el saneamiento en la región del Gran Chaco en tiempo real. Esta herramienta busca dar a conocer la problemática que atraviesan miles de poblaciones rurales, así como incidir en el diseño de políticas públicas.

La falta de acceso a agua segura es urgente y requiere de datos precisos y confiables para pensar soluciones en conjunto. En ese sentido, el contar con información detallada e integrada sobre la problemática del agua en las comunidades rurales es clave, para fortalecer sus acciones y generar políticas de acceso a este recurso en cantidad y calidad.

Esta plataforma pone el foco en el valor de las alianzas, el trabajo participativo, colaborativo y en red para la cocreación de soluciones

En el Gran Chaco Americano -que abarca territorios de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil- muchas de las problemáticas que atraviesan las familias se originan en la falta de acceso a agua segura, que en la mayoría de los casos se debe al clima extremo. Ya que pueden pasar hasta nueve meses de sequía y con escasa disponibilidad de agua subterránea a poca profundidad, con presencia de alto contenido de arsénico o salitre.

COMAGUA es una plataforma digital que permite cargar, procesar y visualizar datos sobre la situación del agua. Es una herramienta accesible a las organizaciones para gestionar sus relevamientos de la problemática y diseñar sus proyectos, partiendo del conocimiento de la realidad local.

Asimismo, este desarrollo pone el foco en el valor de las alianzas, el trabajo participativo, colaborativo y en red para la cocreación de soluciones. “Es sumamente importante la articulación que estamos haciendo entre distintas organizaciones, porque implica compartir el abordaje que tenemos en el territorio, intercambiar, construir herramientas y así poder llegar a las distintas comunidades”, explica María Hernández, coordinadora del Programa de Agua de ISF-Ar.

Otro de los objetivos de COMAGUA es promover el acceso a la información para la población en general, y para quienes toman decisiones en el ámbito público, sirve de recurso para el análisis y diseño de políticas públicas adecuadas a las necesidades de cada territorio.

LEA TAMBIÉN: “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco

“COMAGUA se realiza en el marco del Programa Chaco Innova, la primera convocatoria de innovación abierta para el Gran Chaco Americano, que tiene como objetivo promover el acceso y la adopción de soluciones que aceleran la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades frente al cambio climático y a los efectos post Covid-19 y aumenten las oportunidades de desarrollo económico en la región.

“Una de las principales limitantes para el desarrollo de la actividad económica es la escasez de agua. La situación de sequía en esta región es crónica, existiendo enormes pérdidas debido a que una cantidad y variedad significativa de interrelaciones y decisiones se ven significativamente afectadas por este fenómeno natural, que tiende a frenar el desarrollo humano y sostenible de la región”, señala Marcela Zamora, gerente NANUM en Bolivia y responsable de programa Chaco de NATIVA.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gran Chaco Americano
  • #Agua
  • #Tarija
  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
La estructura que sostiene la vida en el planeta
La estructura que sostiene la vida en el planeta
La estructura que sostiene la vida en el planeta
  • Pura Cepa
  • 22/03/2025
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS