Establecieron tolerancia hasta de una hora para el sistema educativo
El frío obligó a cortar caminos y habilitar albergues en Tarija
La estación invernal recién inicia el 21 de junio, pero el frío ya ha azotado a todo el valle central de Tarija, poniendo en apuros al sector transporte, educación e incluso al Municipio



Aun no inicia la estación invernal, pero el frío ya ha azotado al departamento de Tarija. Puso en aprietos al sector del autotransporte, ya que el ingreso de este surazo ha ocasionado el congelamiento de la plataforma en la ruta al norte, lo que hizo que autoridades camineras corten el paso. Otra de las instituciones que entró en apuros ha sido el Gobierno Municipal de Tarija, que tuvo que adelantar el Plan de Invierno habilitando albergues para personas en situación de calle.
Otro de los sectores que se ha visto afectado por las bajas temperaturas ha sido el educativo, pues desde la Dirección Departamental de Educación se han visto obligados a emitir un instructivo que establece el rigor del horario de invierno para el nivel inicial, primario y secundario. Incluso desde el Ministerio de Educación han establecido un periodo de tolerancia, hasta de una hora, al horario de invierno.
Cabe mencionar, que el otoño ha ingresado en la recta final, pues a partir del miércoles 21 de junio empieza a correr la estación invernal, hasta el mes de septiembre con la llegada de la primavera.
Los albergues
La secretaria de la Mujer y la Familia del Municipio de Cercado, Myriam Gallardo, señaló que ante la presencia de este frente frío en la ciudad de Tarija, el lunes han dado inicio al Plan de Invierno denominado “Yo sí quiero abrigarte”. Se conformaron brigadas para ayudar a personas en situación de calle, para las que habilitaron tres albergues municipales donde podrán refugiarse.

las mascotas durante la
temporada de frío en Tarija
Gallardo detalló que en el marco de este Plan de Invierno, han podido apoyar con ropa, comida y café a unas 30 personas que viven en situación de calle en la ciudad de Tarija. Sin embargo, reconoció que algunos de estos individuos identificados como bebedores consuetudinarios, no quisieron acudir a ninguno de estos albergues.
Los funcionarios municipales se movilizaron hasta inmediaciones de la terminal del norte, al Hospital San Juan de Dios y otras áreas donde se suele encontrar a personas en situación de calle, para socorrerlas con refugio, abrigo y bebidas calientes.
Educación
Debido al descenso brusco de temperaturas en el departamento de Tarija, el titular de la DDE, Pedro Ordóñez, señaló que a partir del martes 13 de junio rige la ampliación del horario de invierno para los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria de todas las unidades educativas del departamento de Tarija.
Las unidades educativas que ingresan en horario de invierno a las 8:00 de la mañana, ahora, con el horario ampliado, ingresarán a las 8:30 am. "Y en el mismo sentido se aplica en el turno de la tarde a la hora de salida", cita la circular 04/2023.
Pero, la recomendación en los colegios es que si los estudiantes están resfriados, es mejor no enviarlos a clases, para evitar el contagio a sus demás compañeros. Esto debido a que las infecciones respiratorias han aumentado de manera alarmante.
Caminos
El intenso frío registrado entre la noche del lunes y la madrugada del martes, ha generado el congelamiento en la plataforma en la ruta que une a Tarija con el norte del país. En consecuencia, la mañana del martes la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha restringido la circulación vehicular, esto con el objetivo de evitar accidentes de tránsito.
Aunque, cerca del mediodía, desde la Federación del Autotransporte “15 de Abril” han confirmado que se había restablecido el paso. Sin embargo, reconocieron que existía riesgo para circular, sobre todo en la zona de Pajchani.