• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se busca frenar la contaminación y los loteamientos sobre los márgenes del río

Promulgan Ley para recuperar 600 hectáreas del Guadalquivir

La norma fue elaborada en coordinación con la WWF, Periagua y la GIZ, que apoyaron a la Alcaldía con dos proyectos denominados “Guardianes del Guadalquivir” y “Acción Ciudadana"

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 06/06/2023 00:00
Promulgan Ley para recuperar 600 hectáreas del Guadalquivir
Promulgación de la Ley Municipal 335
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con la finalidad de preservar y recuperar 600 hectáreas en ambos márgenes del río  Guadalquivir de Tarija, el alcalde, Johnny Torres Terzo, promulgó la Ley Municipal 335 denominada: Ley de Protección y Conservación del Río Guadalquivir “José Eduardo Farfán Mella”.

El Salón de los Espejos del Palacio Consistorial fue el lugar donde se promulgó la norma, en presencia de autoridades, representantes de diferentes instituciones y sectores sociales. Durante el acto protocolar, el Alcalde dijo que la Ley para preservar y proteger el río Guadalquivir es de carácter técnico, a comparación de otras leyes, por lo que su aplicación será efectiva. Con ello se espera frenar la contaminación del emblemático afluente.

“La presente Ley tiene en su contenido toda la información, es decir tiene las coordenadas y demás información topográfica para que directamente nosotros hagamos la inscripción y registro de las 600 hectáreas en favor del Gobierno Municipal de Tarija en Derechos Reales. Con esto se acabarán los loteamientos y avasallamientos en los márgenes del río Guadalquivir”, destacó Torres Terzo.

La normativa también indica que se recuperarán 750 hectáreas de bosque en suelos comunales, para compensar áreas perdidas en Las Barrancas

La autoridad explicó que, paralelo al trabajo realizado para la aprobación de la Ley, se coordinó con Periagua,  la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) y GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional), organizaciones que apoyaron a la Alcaldía con dos proyectos denominados “Guardianes del Guadalquivir” y “Acción Ciudadana”, ambos tienen el objetivo de ejecutar acciones para frenar la contaminación del caudal del río.

“Con ayuda de la cooperación alemana logramos apalancar dos millones cuatrocientos mil bolivianos para ambos proyectos en favor del río Guadalquivir. Entonces, con esta ley vamos a hacer efectivas las acciones para salvar el alma de Tarija. Además, con la plantas de tratamiento de aguas residuales del Matadero y de Cabeza de Toro le ponderemos fin a la contaminación de nuestro río”, recalcó.

En complemento, el concejal proyectista de la Ley Municipal 335, Fernando Castellanos, acotó que sumadas a las 600 hectáreas del río Guadalquivir, la normativa también indica que se recuperarán 750 hectáreas de bosque en suelos comunales, para el sembrado de plantas nativas que compensen las áreas perdidas en el parque de Las Barrancas.

“Es la primera Ley Municipal técnica, con la que vamos a devolver a favor de Tarija y la población alrededor 1.400 hectáreas para la implementación de parques, bosques y áreas deportivas. Era necesaria una Ley para poder recuperar nuestro río, lamentablemente las aguas del Guadalquivir ya no son aptas ni para el riego de cultivos y debemos frenar esa contaminación”, recalcó Castellanos.

El Concejal dijo que con esta Ley también se le pide al Alcalde conformar una Comisión que se encargue de hacer el seguimiento correspondiente, para que se garantice el cumplimiento de la normativa promulgada.

Finalmente, la asesora técnica de la GIZ, Cynthia Mealla, destacó el trabajo coordinado con los técnicos del Gobierno Municipal, ya que realizar el mapeo y delimitación de los 24 kilómetros de la extensión que tiene el río en la provincia Cercado demandó un tiempo de 10 meses.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Guadalquivir
  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Ley
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
  • La Alcaldía Informa
  • 30/04/2025
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
  • La Alcaldía Informa
  • 29/04/2025
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS