Por día se recorrerá un museo distinto, para darle relevancia
Tarija: La Semana de Museos inicia con anuncio de “un nuevo hallazgo”
Habrá actividades culturales, artísticas, ciclo de cine para grandes y chicos durante toda la semana. Además, se habilitarán buses para que 360 personas visiten el Observatorio Astronómico Nacional



En conmemoración al Día Internacional de los Museos, que se recuerda cada 18 de mayo, esta semana se realizarán recorridos a diversos recintos en Tarija destinados a la preservación, investigación y exhibición. La Semana de Museos será dedicada a la ciencia, arte, cultura e historia.
Además, este lunes 15 de mayo se anunciará un emocionante descubrimiento en el Museo Paleontológico y durante la semana se llevarán a cabo eventos culturales y artísticos, todo de forma gratuita para personas de todas las edades, según informó a El País la representante de la Dirección de Turismo del Municipio, Valeria Ortiz.
Las actividades y visitas guiadas se llevarán a cabo en un museo diferente por día, con el objetivo de resaltar el valor de cada institución en la comunidad tarijeña.
Ortíz resaltó que las actividades y visitas guiadas se llevarán a cabo en un museo diferente por día con el objetivo de resaltar el valor de cada institución en la comunidad tarijeña. Hay mucha logística preparada junto a la Asociación de Guías de Turismo y la participación de voluntarios del instituto INCOS, la UAJMS y pasantes de la Facultad de Economía.
Por primera vez participan artistas y centros culturales, además del Observatorio Astronómico Nacional
Lunes paleontológico y literario
La primera jornada, dedicada al Museo Paleontológico y a la Biblioteca Tomás O'Connor d’Arlach, comenzará a las 17:00 horas e incluirá una serie de eventos al aire libre, además del recorrido guiado. Habrá un stand de Tariquía, exposición de obras de artistas tarijeños, demostraciones de pintura en vivo y la presentación del libro "La historia perdida de San Roque" del antropólogo Daniel Vacaflores.
De forma primicial –pero sin dar muchos detalles –Ortíz reveló a El País que el director del Museo, Roberto Mobarec, hará el anuncio de “un nuevo hallazgo”, “algo de mucho impacto y mucho patrimonio para nosotros como tarijeños, que va a ser expuesto en el Museo a partir del día lunes”.
Martes, Miércoles, Jueves y Viernes en la Biblioteca Franciscana
Desde la Alcaldía informan que el martes 16 de mayo la Biblioteca Franciscana se abrirá de 17:00 a 23:00. En la oportunidad se tendrá una exposición pictórica de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, además de cuatro presentaciones musicales de parte del cuarteto de violines Pastor Achá, que se encuentra bajo la dirección del profesor Paolo Farfán. Los visitantes también podrán disfrutar de una estampa tarijeña y de la voz de Grisel Crespín y Marino Gallardo.
Asimismo, desde el Museo Franciscano informan que atenderán al público los días miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 21:00 horas. Los costos de ingreso para apreciar la arqueología, pinacoteca de arte colonial y pinacoteca de arte moderno son de Bs. 10 para mayores, Bs. 5 para universitarios y Bs. 3 para estudiantes.
Miércoles en el Castillo Azul
La noche en el Castillo Azul, uno de los museos que en pasadas gestiones ha registrado gran afluencia de visitantes, iniciará a las 17:00 con una exposición pictórica de artistas tarijeños. Habrá pintura y cerámica en vivo por los artistas Pablo Sanguino, Mariela Morales y Damián Andrés Aranda del Centro Cultural Atenea, además de baile y canto.
Fuera de la noche de museos, el Castillo Azul atiende visitas guiadas previa reserva telefónica. Operadoras y hoteles de turismo también tienen en sus paquetes la visita a este predio histórico.

historia, vea el programa oficial
de la Semana de Museos en Tarija
Jueves en la Casa de la Cultura
Este día está dirigido especialmente a la Casa de la Cultura, sin embargo, todos los museos estarán abiertos al público y se habilitarán buses para las personas que tengan alguna dificultad para caminar. Asimismo, en la plaza principal habrá una exposición de los bomberos y un sketch de cinco escenas que se podrá ver en un recorrido desde el pasillo de ingreso a la Alcaldía hasta la biblioteca Tomás O´Connor.
Viernes astronómico
La Alcaldía y la UAJMS pondrán a disposición cuatro buses para trasladar de forma gratuita a 360 personas al Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en Santa Ana. Son tres horarios de salida habilitadas para un cupo de 120 personas por turno, quienes podrán participar previa inscripción en la ventanilla de información turística de la Alcaldía, ubicado en la calle 15 de Abril esquina Sucre.
Los buses al único Observatorio de Bolivia saldrán desde el Coliseo Universitario a las 18:15, 19:45 y 21:15, los asistentes deberán cancelar únicamente el costo de ingreso del Observatorio, que es Bs. 5 para estudiantes y Bs. 10 para adultos. Todas las actividades, dirigidas a niños y adultos interesados en la astronomía, serán guiadas por el personal técnico de la institución.
El cierre, una tarde de cine y exposiciones
La Semana de Museos finaliza el sábado 20 de mayo con una tarde de exposiciones y de ciclo de cine en el Teatro Salamanca, desde las 16:00. En el predio los visitantes podrán disfrutar de una exposición pictórica de artistas tarijeños, exposición y venta de libros de autores tarijeños, cuarteto de violines, presentación de danza y canto. Las películas que se van a proyectar son Ginger Paradise, Gaspar, Utama y La Huerta.