Hace tres años, padres del colegio Bolivia en Tarija pagan el salario de algunos maestros
Los padres dan 72 horas a las autoridades para cubrir el déficit histórico de ítems que hay en la Unidad Educativa



Un grupo de padres de familia del colegio Bolivia en la ciudad de Tarija denunció este martes en PlusTLT que ante la falta de ítems de educación en esa Unidad Educativa desde hace tres años atrás deben pagar el salario de los maestros de religión, educación física y música, pese a que la mayoría no cuenta con recursos económicos.
Samuel Huanca, presidente de los padres de familia del colegio Bolivia, reprochó que sean los padres quienes deban pagar a los profesores y otro personal para que sus hijos puedan acceder a la educación.
Al mismo tiempo, pidió al gobierno del nivel central y departamental que atiendan las necesidades de la Unidad Educativa tomando en cuenta que el acceso a educación “gratuita” es un derecho constitucional en el Estado Plurinacional.
Los padres de familia, cansados por tener que sacar de sus bolsillos el sueldo para los maestros de tres materias técnicas, determinaron dar 72 horas a las autoridades para cubrir el déficit histórico de ítems que hay en la Unidad Educativa.
“El Gobierno que se ponga una mano al pecho, porque si los niños tienen supuestamente derecho a la educación pero si estamos nosotros los papás pagando a los maestros nos estamos acercando a ser un colegio más privado que público”, dijo una madre de familia.
Advierten con ir hasta las últimas consecuencias en caso de no darse una solución al tema