La Gobernación llegó a un acuerdo con los trabajadores de ciertos sectores
En el Hospital de Tarija mantienen las protestas por el bono refrigerio
Los trabajadores del Hospital Regional piden que este beneficio sea pagado al igual que en anteriores gestiones por 17,5 bolivianos. La Gobernación ofrece un bono de 10 bolivianos



Los trabajadores del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) se mantienen movilizados exigiendo un bono refrigerio de 17,5 bolivianos. La Gobernación de Tarija acordó con los trabajadores del Servicio Departamental de Salud (Sedes), del Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, del Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) y el Banco de Sangre, el pago del bono de 10 bolivianos
El dirigente de los trabajadores de salud del HRSJD, Omar Velásquez, señaló que en asamblea general determinaron seguir con las movilizaciones, debido a que las autoridades competentes no emiten la resolución correspondiente para el bono refrigerio.
“Que quede bien claro esto, los trabajadores afiliados a la federación y a sus sindicatos, son camilleros, trabajadores manuales, técnicos en laboratorio, enfermeras auxiliares, son técnicos que realizan de manera rutinaria y diaria un trabajo sacrificado en el HRSJD, y en algo este bono de refrigerio hace justicia a esa labor”, argumentó.
Velásquez mencionó que han recibido una propuesta de bono por 5 bolivianos, lo que consideró una burla para los trabajadores, cuando la normativa insta a pagar entre 4 a 18 bolivianos. Enfatizó que desde hace cuatro años aproximadamente este beneficio se pagaba por encima de los 17 bolivianos.
María Lourdes Vaca: "Esta es la única entidad que está en desacuerdo y disenso, porque con el Sedes se ha llegado a un acuerdo, el Hospital Virgen de Chaguaya, el Intraid y el Banco de Sangre"
“La molestia también es porque desde el año pasado los compañeros han estado tocando las puertas de las autoridades, y como respuesta han recibido un no rotundo”, afirmó.
El dirigente recalcó que se pide el respeto a la clase obrera y que se cumpla con este beneficio como se lo venía haciendo en anteriores gestiones. “Ya los trabajadores están cumpliendo un paro movilizado indefinido. Los servicios de emergencia siempre los hemos respetado, los trabajadores somos responsable en esta situación y vamos a estar con la población”, expuso.
Acuerdo con otros sectores
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, lamentó que los trabajadores del Hospital Regional hayan llegado a esta situación de asumir una movilización, pero que es un tema interno que los directivos deben resolver y atender, al haber la resolución administrativa que respalda plenamente el uso de sus recursos.
“Yo creo que este es un tema que lo tiene que resolver internamente el Hospital, ellos tienen un techo presupuestario de 1.400.00 bolivianos que debe ser distribuido como está emitido por el Gobernador, estamos hablando de un refrigerio de 10 bolivianos. Esta es la única entidad que está en desacuerdo y disenso, porque con el Sedes se ha llegado a un acuerdo, el Hospital Virgen de Chaguaya, el Intraid y el Banco de Sangre”, aseguró Vaca.
La funcionaria señaló que, en base a los recursos con los que cuenta el Hospital, se debe hacer una diferenciación con el personal, que le permita tener un refrigerio de 10 bolivianos, que es lo aprobado y aceptado por los otros sectores ya mencionados.