• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Son seis municipios donde más necesitan un reordenamiento

Hasta mayo reordenarán los ítems de educación en Tarija

Desde la DDE aseguran que llevan adelante un trabajo coordinado con el magisterio urbano y rural para ordenar por pertinencia, acercamiento y optimización. Advierten que Padcaya perderá un ítem

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/04/2023 00:00
Hasta mayo reordenarán los ítems de educación en Tarija
Hay maestros que pasan clases con una cantidad mínima de escolares
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Si bien de momento existe un instructivo por parte del Ministerio de Educación que frena el trabajo de reordenamiento de ítems, desde la Dirección Departamental de Educación aseguran que este trabajo continúa en Tarija. Según las directrices que hay en el sistema educativo, este trabajo se lo puede ejecutar hasta el mes de mayo. Adelantan que hay algunas zonas que perderán el ítem de maestros por la baja asistencia estudiantil.

Según el reglamento aprobado mediante resolución ministerial emitida por el Ministerio de Educación, el reordenamiento se lo realiza bajo tres considerandos, el primero por pertinencia, el segundo por acercamientos y el tercero por optimización de ítems, trabajo que debe ejecutarse entre los meses de enero a mayo.

El subdirector de Educación Regular, Guillermo Cincko, señaló que el reordenamiento en la mayoría de las veces se lo realiza por optimización, es decir, por la disminución de estudiantes en una unidad educativa de una zona y la alta demanda en otra, por lo que se debe establecer un equilibrio en cuanto a la asignación de maestros.

La migración poblacional afecta al sistema educativo de El Puente, Yunchará, Uriondo, Padcaya, Entre Ríos y Caraparí

“En este proceso obviamente nos encontramos con conflictos, con oposición de la federación de maestros, de padres de familia que no quieren perder un ítem, pero aquí apelamos a la razonabilidad, porque hay casos que en una unidad educativa un maestro está con 46 estudiantes y en otra el profesor tiene apenas 4 estudiantes, eso es injusto y no corresponde, bajo esos criterios debemos hacer un reordenamiento por optimización”, explicó.

Cincko manifestó que también existen casos de reordenamiento por acercamiento, señaló que se ha tomado conocimiento de maestros que deben desempeñar sus funciones hasta en cuatro unidades educativas, entonces lo que se está haciendo es que el profesor pueda ajustar sus horas en dos unidades educativas o en lo posible en un solo establecimiento educativo.

“De momento tenemos un instructivo que paraliza el proceso de reordenamiento, pero por otra parte los maestros ven la necesidad de hacerlo y en este mes estamos procediendo, al margen del instructivo, esto a sugerencia de los mismos ejecutivos del magisterio urbano y rural, estamos coordinando con las dirigencias”, expuso.

La autoridad en educación reconoció que hay zonas que se verán afectadas con este trabajo, empero dejó en claro, que esto no afectará a la calidad educativa que vayan a recibir los estudiantes, sino que se perderá un ítem.

LEA TAMBIÉN: Gobierno flexibiliza la aplicación de la currícula, maestros mantienen medidas de presión

“Por ejemplo, en el caso de Padcaya, tenemos dos ítems que nos están sobrando, en este mes un ítem se está quedando en el distrito para poder nivelar a aquellos maestros que están trabajando horas ad honorem, entonces ese ítem se estaciona y el otro lo estamos trayendo a Cercado, porque aquí se necesita para atender la demanda que tenemos”, afirmó.

Migración afecta a 6 municipios

Desde la Dirección Departamental de Educación (DDE) reconocen que uno de los principales factores que derivan en el reordenamiento de ítems, es la migración de familias del área rural hacia el área urbana, o también el traslado hacia otros departamentos. Refieren que los municipios más afectados son los que se ubican en la zona alta de Tarija, como El Puente y Yunchará, a estos también se suman Uriondo, Padcaya, Entre Ríos y Caraparí.

“En El Puente, Yunchará y San Lorenzo hay varias unidades educativas que están observadas y el ítem se necesita para ser optimizado, para que cumpla una mejor función atendiendo las necesidades que tenemos dentro de nuestro departamento”, señala Cinko.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ítems
  • #Educación
  • #Reordenamiento
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
La UNO celebra sus 9 años con Orgullo, Pasión y Compromiso
La UNO celebra sus 9 años con Orgullo, Pasión y Compromiso
La UNO celebra sus 9 años con Orgullo, Pasión y Compromiso
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 11/04/2025
Congreso de Universidades: “Es decisión de cada uno”, dice ejecutivo de la CUB ante cualquier exceso
Congreso de Universidades: “Es decisión de cada uno”, dice ejecutivo de la CUB ante cualquier exceso
Congreso de Universidades: “Es decisión de cada uno”, dice ejecutivo de la CUB ante cualquier exceso
  • Ecos de Tarija
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS