• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cosaalt reconoce que las lagunas de oxidación están inoperables

Tarija: Crece la presión para que el Gobierno se haga cargo de la PTAR

Por ahora, la atención está centrada en la Alcaldía, que debe anunciar dónde se ubican los terrenos para la planta. También se acorrala al Gobierno para que cumpla el compromiso asumido desde el 2015

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 31/03/2023 00:00
Tarija: Crece la presión para que el Gobierno se haga cargo de la PTAR
Lagunas de oxidación de San Luis
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Si bien el Gobierno Municipal adelantó que hasta antes del 15 de abril anunciará el sitio donde se construirá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), para el margen izquierdo de la ciudad, en Tarija las organizaciones cívicas y sociales, junto a algunas instituciones, cierran filas para presionar al Gobierno Nacional, para que se haga cargo del financiamiento del proyecto como un regalo por la efeméride tarijeña.

El proyecto de la PTAR es considerado una demanda histórica de Tarija, no solo por la importancia de tener una infraestructura para tratar las aguas servidas del casco viejo y barrios aledaños de la capital, sino porque esto también representa recuperar la salud del río Guadalquivir, uno de los principales afluentes del valle central que actualmente registra una carga contaminante categoría “D” en sus aguas, según un estudio de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB).

El vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura, no descartó con asumir medidas de presión si en abril no se concreta la PTAR

La campaña por la PTAR ha cobrado fuerza durante los últimos días. A inicios de la presente semana el Concejo Municipal de Tarija ha sido el escenario al que acudieron organizaciones cívicas y sociales de Tarija, además de las instituciones involucradas con este proyecto, ocasión en la que se analizó la situación de esta iniciativa, además de fijar el horizonte a seguir. Sin embargo, ha sido el Gobierno Nacional el que ha brillado con su ausencia.

Empero, esta situación no ha desanimado a las autoridades que se han articulado en busca de dar viabilidad a la PTAR. En ese contexto, ha sido el concejal, Ervin Mancilla, quien se ha trasladado hasta la ciudad de La Paz para entregar una carta al presidente, Luis Arce, con las conclusiones de dicha audiencia, además de cursar invitación para el 15 de abril.

Mancilla mencionó que en su viaje no ha podido reunirse con el mandatario, pero sí ha dejado la carta, la cual tiene fecha de recepción y seguirá su conducto regular hasta llegar al Presidente. 

LEA TAMBIÉN: Auditoría devela “preocupante” contaminación en el río Guadalquivir

“(Estamos) pidiéndolo su compromiso con los tarijeños, ¿cuál es su compromiso? Es la construcción y financiamiento de la PTAR para Tarija, un compromiso asumido en dos gestiones, primero con el expresidente, Evo Morales, que ha dicho que va a financiar y en esta última gestión con el presidente Luis Arce, que mediante sus voceros ha dicho que va financiar la planta”, expuso Mancilla.

El financiamiento

Según el proyecto a diseño final financiado por el Gobierno Nacional, la construcción de la PTAR, que inicialmente estaba prevista en la zona de San Luis, representaba una inversión superior a los 500 millones. Sin embargo, el rechazo de los vecinos dejó sin sitio donde establecer la obra, sumado la falta de recursos por parte del Gobierno Municipal y la ausencia del nivel central, han hecho que esto se dilate por años.

Durante el mandato del expresidente Morales, esta autoridad comprometió que el Gobierno Nacional iba a financiar hasta el 80% del costo del proyecto.

A inicios de la presente gestión, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) asegura haber sostenido una reunión con el presidente Arce, misma que se desarrolló en inmediaciones de la COD, ocasión en la que el mandatario se comprometió a financiar el 100% del proyecto.

El delegado presidencial en Tarija, Marcelo Poma, ratificó la voluntad del Gobierno de financiar el proyecto con un 80% de participación, pide al Gobierno Municipal garantizar los terrenos

La sorpresa fue cuando, a inicios de marzo, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, a través de una carta enviada al alcalde de Tarija, Johnny Torres, lo invitaba a La Paz y pedía acudir con la documentación respaldatoria para hacerse cargo del financiamiento total de la PTAR, con un crédito de 560 millones de bolivianos. Situación que semanas después fue aclarada por autoridades del Gobierno, a lo que calificaron como “malinterpretación”, e incluso ratificaron la voluntad del nivel central en financiar la obra, aunque evitaron dar montos.

Luego, era el delegado presidencial en Tarija, Marcelo Poma, quien, a tiempo de ratificar la voluntad del Gobierno en financiar el proyecto con un 80% de participación, pedía al Gobierno Municipal garantizar los terrenos. Hecho que está próximo a concretarse.

Frente a toda esta polémica, desde Tarija no se fían en el discurso de las autoridades, por lo que piden que en este mes aniversario se establezca un convenio entre Gobierno Nacional, Municipal e incluso el departamental, en el que se fijen los porcentajes de financiamiento de la PTAR y se pueda viabilizar la obra.

LEA TAMBIÉN: PTAR: Antes del 15 de abril, la Alcaldía dará a conocer la ubicación del proyecto

Mancilla insta a la Alcaldía a entregar hasta antes del 15 abril los terrenos inscritos en Derechos Reales, para que en su visita del Presidente a Tarija se oficialice el anuncio de financiamiento. Postura que es respaldada por el dirigente de la Fedjuve, Cristian Ventura, quien además advierte con movilizaciones en caso de no viabilizar dicho proyecto.

Cosaalt: Las lagunas están inoperables

Cuando se realizó la audiencia pública por la PTAR en el Concejo Municipal, ha sido el gerente de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, quien confirmó que las lagunas de oxidación ubicadas en la zona de San Luis se encuentran “inoperables”, por lo que ve urgente viabilizar la planta de tratamiento.

Patiño, dejando entrever que actualmente son los vecinos de la zona los que padecen las consecuencias, mencionó que la Gobernación ha rescindido el contrato con la empresa encargada de ejecutar el proyecto de mitigación de olores y que a la fecha aún no presenta una alternativa técnica para saber cuál será el futuro de las lagunas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contaminación río Guadalquivir
  • #Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
  • #Lagunas de oxidación
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
CAF da luz verde a financiamiento de la PTAR en Tarija
CAF da luz verde a financiamiento de la PTAR en Tarija
CAF da luz verde a financiamiento de la PTAR en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/04/2025
Gobierno y CAF inician diálogo para financiar la nueva PTAR
Gobierno y CAF inician diálogo para financiar la nueva PTAR
Gobierno y CAF inician diálogo para financiar la nueva PTAR
  • Ecos de Tarija
  • 08/04/2025
Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS