• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las esperanzas están puestas para abril, mes efeméride de Tarija

Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico

En una reunión con la Asamblea Departamental de Tarija, la UPRE refirió que hasta fines del presente mes tendrá lista la planilla de cierre, con lo que recién podrá licitar nuevamente la obra

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/03/2023 00:00
Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
El Hospital Oncológico quedó paralizado al 55% de avance físico
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un silencio cómplice entre la Gobernación de Tarija y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno nacional ha dejado en el olvido la construcción del Hospital Oncológico. A casi cuatro meses de haberse rescindido el contrato, aún se ultiman detalles para el cierre de planillas, después de eso recién se podrá volver a licitar el proyecto. La expectativa está fijada para abril, el mes aniversario de Tarija, y que sea el presidente, Luis Arce, quien dé luz verde a la reactivación de esta obra.

  • LEA TAMBIÉN: La tragedia de los enfermos con cáncer en Tarija que esperan el Oncológico

Representa una inversión de 158.180.711,16 bolivianos, recursos que son financiados por el departamento de Tarija con un aporte del 60,21%, mientras que el Gobierno a través de la UPRE participa con el 39,79%.

Si bien los trabajos han sido paralizados desde el mes de febrero del 2022, han sido pocas las autoridades que se han pronunciado sobre este hecho, esporádicamente se pronunció alguno que otro vocero de la Gobernación y Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), o de la Brigada Parlamentaria, pero esto por interés de los medios de comunicación, no así por iniciativa propia.

Cabe recordar que este proyecto inició en la gestión 2015. Representa una inversión de 158.180.711,16 bolivianos, recursos que son financiados por el departamento de Tarija con un aporte del 60,21%, mientras que el Gobierno a través de la UPRE participa con el 39,79%.

Ya en octubre de 2022, era la Gobernación de Tarija la que advertía la intención de la empresa de rescindir contrato, decisión que quedaba en manos de la UPRE. Sin embargo, ahora ha sido la misma Gobernación la que ha confirmado que el contrato fue rescindido hace cuatro meses atrás, y que la entidad dependiente del nivel central aún trabaja en la planilla de cierre del proyecto.

Aunque es la planilla de cierre la que define oficialmente el avance de obra, actualmente se estima que la ejecución física alcanza el 55%, y un porcentaje similar la ejecución financiera.

La secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Sandra Zubieta, detalló que una vez realizado el cierre de planillas, se deben cumplir los plazos administrativos para que el proyecto vuelva a ser licitado o adjudicado de manera directa. Mencionó que esa responsabilidad la tiene la UPRE, que es la entidad que administra el proyecto.

“Como el contrato ha sido resuelto, nosotros lo que hemos hecho es colocar los serenos correspondientes para resguardar y precautelar los bienes que tenemos allá. Ahora no está trabajando nadie, porque el contrato ha sido resuelto”, expuso.

La UPRE no se pronuncia

Sobre este tema, El País buscó conocer de primera fuente la información respecto a la situación del Hospital Oncológico, sin embargo, fuentes del Gobierno nacional han asegurado que en el caso de Tarija no existe un representante de la UPRE, por lo que no hay quién pueda brindar la información técnica oficial referente al proyecto, ni siquiera el delegado presidencial, Marcelo Poma.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Oncológico
  • #Gobernación de Tarija
  • #UPRE
  • #Obra paralizada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Piden al Gobierno asegurar el equipamiento oncológico
Piden al Gobierno asegurar el equipamiento oncológico
Piden al Gobierno asegurar el equipamiento oncológico
  • Ecos de Tarija
  • 17/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS