• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cortarán el paso hacia Argentina y Paraguay

Los maestros de Villa Montes y Yacuiba bloquearán la Ruta 9

La FTEUT ha convocado a un ampliado para la tarde este martes, adelantaron que para mañana tienen previsto una marcha de protesta. Los maestros rurales se mantienen al margen de estas movilizaciones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/03/2023 00:00
Los maestros de Villa Montes y Yacuiba bloquearán la Ruta 9
Bloqueo en la Ruta 9 (Imagen de archivo)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las diferencias entre el Gobierno nacional y el Magisterio son cada vez más evidentes, pues el fracaso en las mesas de diálogo ha orillado a los maestros a intensificar sus medidas de presión. Para este miércoles, los educadores urbanos de la Región Autónoma del Chaco han anunciado el bloqueo de carreteras en fronteras con Argentina y Paraguay. Mientras que en la capital chapaca anuncian una marcha. Los maestros rurales aún no han definido si se suman o no a estas movilizaciones.

Cabe mencionar que la semana pasada el Magisterio y el Ministerio de Educación buscaron tener un acercamiento. Sin embargo, esto no ha llegado a buen puerto. En las movilizaciones que realizaron en la sede gobierno los profesores fueron gasificados por la Policía, situación que ha tensionado más la relación entre ambos bandos.

LEA TAMBIÉN: Magisterio molesto con dichos de Pary le sugiere dar un paso al costado si no puede resolver el conflicto

Los bloqueos

Las movilizaciones han sido anunciadas por el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, quien detalló que los bloqueos se efectuarán durante 24 horas en las rutas que conectan con Argentina, Paraguay e incluso Brasil.

Según información de la CTEUB, para este miércoles se van a movilizar a más de 21.000 maestros en todo el país

En el caso de Tarija, que tiene pasos fronterizos con Argentina y Paraguay, el ejecutivo de la Federación del Magisterio Urbano de Yacuiba, Ángel Aban, ha confirmado que están coordinando con educadores de Villa Montes y Camiri para establecer los puntos de bloqueo sobre la Ruta 9 para el miércoles a partir de las 00.00 horas.

“Nosotros no vamos a ceder en nuestras medidas hasta que el Gobierno tenga que mejorar aquello que en definitiva nosotros estamos exigiendo, ante toda esta situación, primero cómo el Gobierno nos ha tratado en la ciudad de La Paz, cómo se ha sufrido una represión policial brutal, nuestros colegas han sufrido lesiones, algunos están hospitalizados. Nosotros estamos indignados, molestos por lo que ha sucedido y vamos a seguir radicalizando nuestras medidas”, enfatizó.

Según información de la CTEUB, para este miércoles se van a movilizar a más de 21.000 maestros en todo el país. En lo que respecta a los bloqueos, detallaron que 500 estarán en Yacuiba, 300 en Bermejo y 300 en Villa Montes, además de unos 1.700 en el departamento de Santa Cruz.

El dirigente del Magisterio Urbano de Yacuiba mencionó que para este martes tienen previsto sostener reuniones con organizaciones de la región, como la Junta de Padres de Familia, Comité Cívico de Yacuiba, Central Obrera Regional, y otras instituciones que quieran sumarse a la lucha del Magisterio por mejorar la educación.

Maestros anuncian masiva marcha en todo el país 

Aban aclaró que si bien se están asumiendo estas movilizaciones, las actividades educativas no serán suspendidas, sino que esto será acatado por turnos. Adelantó que en caso de radicalizarse las medidas en los siguientes días, es posible que haya suspensión de clases.

Argumentó que la movilización es por la negativa del Gobierno a las peticiones que hace el Magisterio, como la suspensión de la aplicación de los contenidos actualizados de la malla curricular; presupuesto para las nuevas asignaturas; respuesta al problema del ascenso automático, reposición del bono de zona y frontera; incremento salarial “de acuerdo a sus necesidades”; jubilación con el 100% y “que la administración de la Gestora Pública sea de manera colectiva a través del control obrero colectivo”.

El dirigente adelantó que en el transcurso de esta semana estarán organizándose nuevamente, para el lunes de la siguiente semana retornar a la ciudad de La Paz con un contingente mayor.

Para este martes a partir de las 16.00 horas, la Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Tarija (FTEUT) ha convocado a una asamblea

FTEUT se reúne hoy

Para este martes a partir de las 16.00 horas, la Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Tarija (FTEUT) ha convocado a una asamblea extraordinaria a todas las unidades fiscales y de convenio, centros de educación especial, centros de educación alternativa e institutos técnicos, tecnológicos, artísticos y lingüísticos tanto de la capital como de las provincias, para recibir el informe de la marcha realizada en La Paz, y a partir de ello definir las acciones a encaminar a futuro.

Aunque la FTEUT no se ha pronunciado si se suma al bloqueo de carreteras en la urbe tarijeña, se sabe que para este miércoles alistan una marcha de protesta en contra del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: Pary: resistencias financian protesta del Magisterio

Magisterio Rural se mantiene al margen

Respecto a esta situación, El País consultó al ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural Tarija (Fedetert), Cimar Espinoza, cuál será la postura del Magisterio Rural, a lo que argumentó, que de momento no ha recibido ninguna instrucción de su ente matriz nacional.

“Nosotros somos un sector diferente, lo urbano con lo rural. A nosotros hasta el 10 (de marzo) nos tenían que dar una respuesta, ahora vamos a tener un ampliado nacional y de acuerdo a ello vamos a tomar decisiones, ahorita no está definido eso”, mencionó el dirigente de los maestros del área rural de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Magisterio urbano
  • #Ministerio de Educación
  • #Movilizaciones
  • #Bloqueo Ruta 9
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
  • Nacional
  • 09/05/2025
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
  • Nacional
  • 24/04/2025
El Magisterio demanda mejorar la educación
El Magisterio demanda mejorar la educación
El Magisterio demanda mejorar la educación
  • Ecos de Tarija
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS