La Feria de la Huminta cumplió 20 años
Las huminteras gestionarán su campo ferial
El Comité Organizador de la Feria de la Huminta presentó un proyecto de ley para concretar la compra de un terreno
La Feria de la Huminta, que se desarrolló en el bosquecillo de Tomatitas, congregó a 118 participantes, que ofrecieron este producto preparado a la olla, al horno y asadas. También ofrecieron otros derivados del choclo, como pastel de choclo, pan de choclo y chirriadas.
- LEA TAMBIÉN: La huminta chapaca, el sabor de la tradición
Aidé Ramírez, presidenta del comité organizador, recordó que la Feria de la Huminta se realiza desde el año 2003. En esta versión se vio a algunas de las primeras huminteras que dieron vida a esta tradicional feria, quienes, además, estaban acompañadas de sus hijas y nietas, que siguen esta tradición.
Al conmemorarse 20 años de la Feria de la Huminta, el comité organizador se ha propuesto gestionar su propio campo ferial.
Ramírez detalló que ya presentó un proyecto de ley, primero, para que la Feria de la Huminta tenga reconocimiento nacional, como un evento productivo y cultural. Y lo segundo, para concretar la compra de un terreno donde se pueda construir un campo ferial grande, donde se ubiquen todas las huminteras de Tomatitas, con un escenario y espacios para otras productoras.
- LEA TAMBIÉN: Fabiana, más de 20 años con el sabor de las humintas
“Tenemos que pensar en grande y esperamos poder cumplir este sueño, ahora que la feria ha cumplido 20 años. Nuestra propuesta ha sido bien sustentada y esperamos que se la tome en cuenta”, indicó.