• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fabiana, más de 20 años con el sabor de las humintas

Ella es una de las vendedoras más antiguas de humintas en Tomatitas

Pura Cepa
  • Danitza Montaño
  • 12/11/2020 00:00
Fabiana, más de 20 años  con el sabor de las humintas
Doña Fabiana heredó la receta de su madre para hacer humintas. Foto: Danitza Montaño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ella es una de las vendedoras más antiguas de humintas en Tomatitas, las vende hace 20 años y participa en la feria de la Huminta desde su primera versión hace 16 años.

Su nombre es Fabiana Zenteno y nació en Tomatitas, tiene tres hijas de 18, 14 y 7 años, es casada. Cuando se le pregunta por su familia, agradece a Dios que están bien de salud y saliendo adelante en medio de la pandemia de Covid-19.

Ella tiene 38 años, veinte de ellos los dedicó a vender humintas en la puerta de su casa, ubicada sobre la avenida principal del puente número uno hacia Tomatitas “A cuadra y media, en una casa amarilla con tinglado”, puntualiza orgullosa.

Dice que la receta la heredó de su madre y su madre de su abuela, quienes eran antiguas vendedoras de esta delicia y muy conocidas. “Ellas hacían antes humintas y yo he seguido con la tradición”, cuenta.

Las humintas las hace al horno, hervidas y también asadas, además de ello hace chirriadas de choclo. Muy feliz revela que antes de la pandemia sus clientes le compraban humintas para llevar al interior del país como Cochabamba y Santa Cruz, pero también al exterior.

Fabiana reconoce afligida que la pandemia les ha golpeado económicamente, pero luego de seis meses de tener cerrado su negocio, ha decidido volver a madrugar para hacer las humintas que tanta fama le han dado.

Cuenta que antes de la pandemia los clientes iban a recoger sus humintas personalmente   en sus vehículos, pero hoy hacen sus pedidos por celular y Doña Fabiana envía las humintas por delivery.

“Así nos animamos a vender por Facebook, lo vimos necesario”, reconoce y de inmediato aclara un tema que según dice siempre se lo han preguntado los clientes ¿De dónde sacan choclo para hacer las humintas durante todo el año?

“Todos nos preguntan de dónde sacamos choclo y la respuesta es que lo hacemos traer desde Cochabamba durante todo el tiempo que no hay aquí, hasta que sale el choclo en Tarija”, revela.

Cuando se le consulta sobre su rutina cuenta que a diario madruga para iniciar su labor, misma que comienza a las cinco de la mañana. “Desde muy temprano comenzamos a pelar el choclo cortar, moler y preparar la masa. De tal manera que a las nueve las comenzamos a cocer. Es un trabajo de todo el día, pues las vamos haciendo cocer y vendiendo hasta que se terminan”, explica sonriente.

Y sin ningún recelo se dispone a contarnos los pasos para preparar una rica huminta, así detalla que primero se pela el choclo, se saca las chalas, después se corta el choclo y se lo muele. Tras ello se prepara la masa con canela, azúcar, sal a gusto, manteca criolla, la infaltable albahaca y el queso que no debe faltar en la huminta.

La pandemia obligó a muchas vendedoras tradicionales a dar el salto a la tecnología, empleando Facebook para comercializar sus productos y el servicio de delivery para enviarlos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #más de 20 años
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS