• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Lograron obtener un capital semilla con el programa Incubadora de Empresas

Ciepro, un emprendimiento de ciegos para dar trabajo a ciegos

La mantequilla de maní de Ciepro (Ciegos productores), prevé dar oportunidad laboral a otras personas con discapacidad visual, toda vez que tiene como objetivo ser parte del paquete y canasta alimentaria

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 13/03/2023 00:00
Ciepro, un emprendimiento de ciegos para dar trabajo a ciegos
Maniquilla”, el producto elaborado por cuatro emprendedores con discapacidad visual

Ante la falta de oportunidades laborales que hay en Tarija, cuatro personas con discapacidad visual, dos ciegos y dos con baja visión, decidieron crear su propia empresa e iniciar un emprendimiento, con el objetivo de otorgar oportunidades de trabajo a sus semejantes.

Ciegos productores (Ciepro S.R.L.), es la empresa legalmente constituida por Rodrigo Baldiviezo Aldana, Miguel Centeno Díaz, Alberto Flores Chura y Patricia Soledad Ortega, que ahora produce “maniquilla”, una mantequilla de maní tostado que se elabora en Tarija, sin azúcares añadidos, y que es altamente requerida por sus múltiples beneficios para el organismo.

Entrega de premio a los ganadores

Los jóvenes emprendedores, gracias a su determinación, pudieron superar las barreras y dificultades, logrando acceder a un capital semilla de 21.000 bolivianos del programa Incubadora de Empresas, que ejecuta el Gobierno Municipal de Cercado.

La “maniquilla”, en su presentación de 250 gramos, tiene un costo de 16 bolivianos

Un trabajo singularmente valeroso y fuente de inspiración para muchas personas que emprendieron o buscan emprender, pero que en un determinado momento terminan por desistir debido a los problemas e innumerables situaciones que se van presentando en el proceso.

“Por mucho tiempo nuestro sector ha estado buscando trabajo, lastimosamente mendigando, en otras palabras. Entonces, en un momento hemos dicho: por qué en vez de buscar trabajo, mejor nosotros somos quienes generemos nuestro propio trabajo y generar para nuestros compañeros ciegos”, explicó Rodrigo B. en entrevista con El País.

Venta del producto

La idea de producir mantequilla de maní nació de Rodrigo hace algunos años atrás, no obstante, empezó a ser plasmada en 2021, cuando conversó con sus amigos y empezaron a tramitar la documentación para constituirse como empresa legal en Tarija.

Haber pasado clases y obtener asesoramiento en planes de negocio en el programa de Incubadora de Empresas les permitió darse cuenta que su idea era “rentable y escalable a futuro”. Rodrigo, Miguel, Alberto y Patricia –de baja visión y ciegos, respectivamente– se conocen desde hace varios años y son parte de la Asociación de No Videntes “4 de Enero”.

Si bien al momento tienen todos los papeles al día, el registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se encuentra en trámite, por lo que a la fecha la “maniquilla” se comercializa como un producto artesanal mediante las redes sociales.

La materia prima que utilizan se la envían desde el Chaco, donde se produce maní en grandes cantidades

A tan solo tres meses de haber recibido el capital semilla, su producción actual es de aproximadamente 700 frascos al mes. Sólo están esperando que culmine el trámite del Senasag para expandir su oferta en mercados, tiendas y supermercados de Tarija.

El trabajo que desarrollan les permite mantenerse económicamente y en un futuro prevén dar oportunidad laboral a otras personas con discapacidad visual, toda vez que tienen como objetivo ser parte del paquete alimentario para personas con discapacidad, como también de la canasta alimentaria para adultos mayores.

La materia prima que utilizan se la envían desde el Chaco, donde se produce maní en grandes cantidades. “Tenemos conocidos que nos mandan de allá y en algún momento cuando no hay o falta pues lo compramos del Campesino. La premisa es comprar producto tarijeño”, destaca Baldiviezo.

La “maniquilla” de Ciepro llega en una presentación de 250 gramos a 16 bolivianos. Quien desee apoyar la producción tarijeña puede contactarse al número de teléfono 78700948, de Rodrigo Baldiviezo.

Mantequilla de maní y sus beneficios

La mantequilla de maní ha empezado a cobrar notoriedad en el medio porque ayuda a regular el azúcar en sangre, mantiene la salud muscular y cardiovascular, y mejora el bienestar del sistema inmune. Además es una fuente de fibra, contribuye a bajar de peso, aporta energía, ayuda al desarrollo muscular.

La “maniquilla”, al ser sin azúcar agregada, es ideal para las personas con diabetes y para los adultos mayores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #No videntes
  • #Emprendimiento
  • #Incubadora de Empresas
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Se registra un sismo de magnitud 6,4 en Chile
    • 2
      El coronel Edson Claure asume el Comando de la Policía de Tarija
    • 3
      Arranca la temporada 2023 de la Asociación Tarijeña de Fútbol
    • 4
      Enzo Fernández explicó por qué se emocionó con el discurso del niño salteño
    • 5
      Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

Noticias Relacionadas
Pata y Perro, un Hostel nacido en la Incubadora de Empresas
Pata y Perro, un Hostel nacido en la Incubadora de Empresas
Pata y Perro, un Hostel nacido en la Incubadora de Empresas
  • Ecos de Tarija
  • 06/03/2023
Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
  • Ecos de Tarija
  • 30/03/2023
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
  • Crónica
  • 30/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS