• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/03/2023 00:00
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Producción hidrocarburífera en Tarija, según los datos de Luis Lema

En una exposición realizada en pasados días, el asambleísta, Luis Lema aseguraba que los ingresos cada vez son menores en el país debido a la disminución en la producción y exportación de hidrocarburos, además, que, en estos últimos 17 años, YPFB no ha tenido la capacidad de descubrir un nuevo yacimiento.

  • LEA TAMBIÉN: En 7 años, producción de gas cayó en 28% y experto teme que en 2030 se importe el carburante

El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, reconoció que el año 2022 ha sido una gestión en la que se ha registrado la producción más baja desde el 2016, pero a pesar de ello no han disminuido las regalías, esto debido a que se ha negociado un mejor precio en la venta de los hidrocarburos.

  • LEA TAMBIÉN: Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB

“En realidad la renta petrolera no está ligada únicamente al aspecto cooperativo referido a la producción de los campos, sino también está relacionado a aspectos comerciales, aspectos que en este tipo de análisis no son mencionados. Si bien el año 2022 la producción ha sido más baja, en realidad los ingresos han ido creciendo a comparación de gestiones anteriores, (el asambleísta Lema) no está entendiendo el aspecto de negocio y comercial que tienen los recursos que producimos”, mencionó.

Raúl Mayta: Cuando el precio está bueno, las compañías producen más, pero cuando el precio baja, también caen las inversiones

En cuanto a la falta de descubrimientos de nuevos yacimientos, el Viceministro argumentó que todos los planes exploratorios tenían expectativas, pero no se han cumplido a la medida que se esperaban, pero en efecto sí hubo resultados, ya que sin ello no se estaría poniendo en conexión un campo nuevo, como el Campo Los Monos y Aguaragüe Centro, que se ubican en Tarija, además de otros que se ubican en Santa Cruz.

“El descenso de las actividades de exploración efectuadas por las empresas, no provienen de la política de la nacionalización, es un efecto que se ha vivido a nivel global y se ha suscitado entre 2014 y 2016, cuando se ha tenido una caída del precio del petróleo. (…) cuando el precio está bueno, las compañías producen más, pero cuando el precio baja, también caen las inversiones”, apuntó.

¿Refundar YPFB?

Frente a la propuesta del asambleísta departamental de refundar YPFB, por los problemas estatales, hechos de corrupción, entre otros factores, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, manifestó que si por refundar se refiere a volver a “privatizar”, la autoridad departamental está equivocada, ya que ese tipo de políticas obligaba al país a “pedir limosna”.

“Si habla de politización exagerada y corrupción exagerada, pues el año 2020 durante el gobierno de Jeanine Añez, en 8 meses han cambiado 4 veces de presidente de YPFB, ¿eso no es politización exagerada? Ahora solo nos quieren atacar la gestión de los hidrocarburos y no mencionan los otros temas con un análisis global”, expuso Mayta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #Regalías
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Gobierno llama a los potosinos a defender el modelo soberano de industrialización del litio
    • 2
      Arce llega a Caraparí para celebrar el aniversario de la Federación de Campesinos del Gran Chaco
    • 3
      Rescatan a familia que quedó atrapada en el río
    • 4
      Cae supuesto traficante de migrantes haitianos
    • 5
      Ministro de Educación, a los maestros: La calidad educativa no se gana en las calles

Noticias Relacionadas
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2023
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2023
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 27/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS