• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por presuntos hechos de corrupción, desde Tarija plantean refundar YPFB

Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB

El asambleísta Luis Lema cuestionó al Gobierno por no encontrar nuevos yacimientos en los últimos 17 años. Desde el nivel central argumentan que los trabajos de exploración permitieron poner en conexión nuevos campos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/03/2023 00:00
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Planta de gas en el Chaco

Desde el Gobierno han refutado las declaraciones del asambleísta departamental por Unidos, Luis Lema, quien puso en tela de juicio los beneficios de la nacionalización y propuso refundar Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Desde el nivel central señalan que, desde el 2006, el país se ha beneficiado con 50.000 millones de dólares y que si no se ejecutaba esta política, los beneficios para el país apenas habrían alcanzado los $us 17.000 millones.

  • LEA TAMBIÉN: Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías

El martes en la mañana, el asambleísta Lema, en una presentación realizada en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), aseguraba que la nacionalización no tuvo éxito debido a la falta de inversión en la industria, por problemas en la gestión estatal, conflictos sociales, politización de YPFB y los hechos de corrupción.

Lema en su análisis concluye que la utilidad que genera YPFB no alcanza siquiera para cubrir sus gastos; que los ingresos de YPFB son cada vez menores debido a la disminución de la producción y las exportaciones, a pesar de ser favorecidos con el alza de los precios de las materias primas por efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania; que las reservas siguen disminuyendo y que en 17 años YPFB no descubrió un nuevo yacimiento; que se necesita una cuantificación y certificación de las reservas, y que se necesita refundar YPFB.

El Gobierno asegura que con la nacionalización el país recibió $us 50.000 millones

Detallaba que entre 2014 y 2022 se produjo un descenso en los ingresos de las exportaciones de gas del 50,5%. Ya que en 2014 los ingresos eran por 6.011 millones de dólares y en 2022 alcanzaron 2.973 millones.

Respuesta del Gobierno

En respuesta, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, recordó que antes de la nacionalización se denominaba capitalización, que consistía en la privatización de las unidades productivas y comerciales que dependían de YPFB, que había convertido a la estatal petrolera en una empresa residual, pero con la nacionalización incluso se había dado la oportunidad a jóvenes profesionales del país.

Asimismo, puntualizó que con la nacionalización se establece una nueva renta petrolera que destina el 11% de regalías a departamentos productores, además del 32% que corresponde al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), establecido para financiar proyectos de educación, salud y desarrollo.

“Ir en contra de lo que ha conseguido mayor beneficio para el país, de lo que ha sido la actividad hidrocarburífera, durante el 2006 al 2022 es irrisorio”, mencionó.

Respecto a la denuncia, que las utilidades que genera YPFB no alcanzan para cubrir sus gastos, Mayta explicó que si bien ahora YPFB se encuentra en una etapa de promoción de las inversiones que está ejecutando para agilizar los proyectos, y que el asambleísta Lema no estaría refiriéndose a información fidedigna.

Mayta, sin dar detalles, invitó al asambleísta Lema a acudir a YPFB para recabar información de primera mano. “Todas las aseveraciones que se hacen son de fuentes no oficiales, son incorrectas y son irresponsables”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 3
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay

Noticias Relacionadas
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2023
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2023
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 27/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS