• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las construcciones avanzan en la zona sur

Loteamientos en Tarija amenazan las fuentes de recarga hídrica

Desde el Municipio piden a la Gobernación y el INRA una reunión de emergencia para frenar estos ilícitos que podrían dejar sin agua al valle central de Tarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/02/2023 00:00
Loteamientos en Tarija amenazan las fuentes de recarga hídrica
Loteamientos amenazan las zonas de recarga hídrica en Tarija

Los loteamientos en terrenos fuera de la mancha urbana de la ciudad de Tarija preocupan al Gobierno municipal, desde donde advierten que esta actividad está poniendo en riesgo las fuentes de recarga hídrica para todo el valle central.

El secretario de Planificación Territorial de la Alcaldía de Tarija, Joel Bass Werner, explicó que de un tiempo a esta parte, la ciudad ha empezado a expandirse hacia el sur, en zonas como San Andrés y Guerrahuayco, sitios en donde se ubican las zonas de recarga hídrica de acuíferos que abastecen al valle central.

  • LEA TAMBIÉN: Sama y su importancia para la vida en el valle central de Tarija

“¿Qué pasa si seguimos loteando? Vamos a tener una permeabilidad del suelo, no vamos a tener seguridad hídrica, la mayoría de los lugares del mundo están teniendo graves problemas por el agua y ahora Tarija también tiene este problema”, manifestó.

Bass Werner señaló que de momento no se sentirán las consecuencias, pero el impacto grave se lo verá en los siguientes 10 a 20 años, cuando ya no haya agua para consumo humano, por la depredación en zonas de recarga hídrica.

La autoridad señaló que son muchas casas las que se han construido de manera ilegal en áreas rurales, lo que ya pone en riesgo las fuentes de agua.

  • LEA TAMBIÉN: Tajzara, un humedal siempre amenazado

“Lo que estamos haciendo como Gobierno municipal, es empezar a tener una nueva estrategia de planificación para evitar este crecimiento, pero no solo necesitamos de la Alcaldía, sino de la Gobernación, el INRA y otras instituciones”, dijo.

De momento no se sentirán las consecuencias, pero el impacto grave se lo verá en los siguientes 10 a 20 años, cuando ya no haya agua para consumo humano

Bass Werner indicó que ya ha cursado invitaciones a las diferentes instituciones involucradas en el tema, para sostener una reunión de carácter urgente y se fijen ejes de acción para frenar esta situación que avizora tener un gran impacto ambiental.

“Si no tomamos cartas en el asunto ahora, vamos a tener gravísimos problemas de seguridad hídrica, 20 años pasan volando y tenemos que ver el futuro de todos nuestros hijos y de nosotros también”, planteó.

Cabe recordar que ya en la gestión 2022 se advertía del crecimiento acelerado de la mancha urbana no solamente en Cercado, sino también en otros municipios del valle central de Tarija, como San Lorenzo, Uriondo y Padcaya, los cuales incluso están terminando con terrenos agrícolas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Loteamientos
  • #Cuencas hídricas
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
    • 4
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 5
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Crisis, negociados y la falta de leyes avivan los loteamientos en Tarija
Crisis, negociados y la falta de leyes avivan los loteamientos en Tarija
Crisis, negociados y la falta de leyes avivan los loteamientos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2023
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
  • Crónica
  • 30/03/2023
Caso agresión: Forense otorga 3 días de impedimento a menor de un centro de rehabilitación en Tarija
Caso agresión: Forense otorga 3 días de impedimento a menor de un centro de rehabilitación en Tarija
Caso agresión: Forense otorga 3 días de impedimento a menor de un centro de rehabilitación en Tarija
  • Crónica
  • 29/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS