• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incendios y avasallamientos amenazan a la Reserva

Sama y su importancia para la vida en el valle central de Tarija

Sama es la fuente principal de recursos hídricos, superficiales y subterráneos que tiene el Valle Central y parte de la zona Alta de Tarija. El 62% del agua que se distribuye cubre necesidades consumo, riego y sustento para la producción.

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 12/12/2022 00:00
Sama y su importancia para la vida en el valle central de Tarija
Lagunas de Tajzara

La reserva Biológica Cordillera de Sama es una de las siete áreas protegidas que tiene el departamento de Tarija por su biodiversidad de especies endémicas, raras, amenazadas o en peligro de extinción. Con una superficie de 108.500 hectáreas, esta área juega un papel fundamental para la subsistencia y vida de la población de la ciudad de Tarija y otras zonas rurales de la zona alta, por su importante provisión de agua.

Sama, que alberga diversidad de 254 especies de flora y más de 180 especies de fauna de altura, es la fuente principal de recursos hídricos, superficiales y subterráneos que tiene el Valle Central. A esto se suma que la cuenca Tajzara, que forma parte de la reserva, es uno de los once humedales declarados como sitio Ramsar en Bolivia.

“La Cordillera de Sama tiene tal importancia que las aguas cosechadas que se tiene en las represas, atajados, las aguas superficiales que pasan por nuestros ríos y quebradas y las aguas subterráneas que se tiene en todo lo que es el valle tarijeño vienen de la reserva de Sama”, resalta el presidente del Comité de Gestión de la Reserva de Sama, Renán Donaire

Según el libro “Diagnóstico de agua y saneamiento en el departamento de Tarija”, la Cordillera de Sama cuenta con 24 cursos de agua que alimentan al Valle Central. En ella, además, se genera o nace un 62% del agua que se distribuye en esta zona para cubrir necesidades consumo, riego y sustento para la mayor parte de las actividades productivas de la región.

La Reserva de Sama abarca parte del territorio de 6 municipios e integra 51 comunidades. En el lugar, existen también sitios de valor arqueológico, ruinas de origen incaico y pinturas rupestres que son de importancia para entender el pasado de la región.

El área es supervisada a través del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) por 7 guardaparques, más un director, un economista y un técnico en monitoreo ambiental que trabaja para Sama y Tariquía, refirió Donaire.

El sitio Ramsar y su importancia para Tarija

Un sitio Ramsar es un humedal designado de importancia internacional bajo el convenio Ramsar. Los humedales son componentes importantes de los sistemas de vida que cumplen diversas funciones, como ser el almacenamiento y purificación de agua dulce, la recarga de aguas subterráneas, la fijación de dióxido de carbono, la retención y exportación de sedimentos y nutrientes, entre otros, asimismo concentran una gran biodiversidad.

Para Donaire, los sitios Ramsar son manantiales, brotes de agua en las alturas, que tiene mucho que ver con la vida silvestre y la biodiversidad existente en la zona.

“Esos lugares son donde toman agua los pájaros de la zona alta, donde toma agua el venado, donde toma agua la vicuña y otros animales como el puma, la vizcacha, porque si no hay agua es imposible que haya vida. Son aguas que están muy en altura, que a veces tiene que ver con los brotes de agua que se tiene abajo”, mencionó.

Los humedales que albergan la cuenca de Tajzara son un refugio para 40 especies de aves ligadas a ecosistemas acuáticos altoandinos. Esta, es una zona importante para aves playeras migratorias y se observa todo el año fuertes concentraciones de flamencos.

Desde su declaración, la Cuenca de Tajzara hace parte de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, área protegida integrada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y que está administrada por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, destaca el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La Reserva de Sama alberga diversidad de 254 especies de flora y más de 180 especies de fauna de altura

Incendios y avasallamientos amenazan Sama

Los incendios forestales y la expansión urbana desordenada y sin autorización (avasallamiento) que se originan en los pies de la Cordillera Biológica de Sama amenazan y ponen en riego las principales fuentes de agua ubicadas en las zonas de amortiguamiento y zonas de recarga hídrica de la zona.

El presidente del Comité de Gestión de la Reserva destaca que para mejorar los recursos hídricos de la Reserva se debe trabajar en la reforestación excavación de zanjas de infiltración.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reserva de Sama
  • #Lagunas de Tajzara
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS