• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Loa comunarios trabajan en el mejoramiento de la zona

Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija

La Unidad de Turismo del Municipio de San Lorenzo junto a los comunarios de Marquiri ha trabajado en un proyecto para declarar ese destino como Patrimonio Cultural y Turístico del departamento

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 06/02/2023 00:00
Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija
Los chorros de Marquiri se encuentran dentro de la Reserva de Sama
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los chorros de Marquiri, situado en la primera sección de la provincia Méndez, se ha convertido en los últimos meses en uno de los principales destinos turísticos del departamento de Tarija. Es por ello, que el Municipio de San Lorenzo, a través de la Dirección de Cultura, y los comunarios buscan declararlo como Patrimonio Turístico de Tarija.

Marquiri, un cañón producto de dos cerros con una roca gigante atascada en el centro, tiene como principal atractivo una caída de aguas cristalinas de unos 15 metros de altitud. Además, el lugar ofrece a sus visitantes senderos precolombinos, pintura rupestre y paisajes exuberantes donde se respira el aire fresco.

Para llegar hasta el chorro de agua los visitantes deben hacer un recorrido a pie por al menos 30 a 40 minutos, aproximadamente. El camino es un tanto angosto, pedregoso y sólo permite escuchar el canto de las aves y el ronroneo del río, que pasa tímido por debajo.

María Isabel Valdez, encargada de la Unidad de Cultura y Turismo de San Lorenzo, explicó a El País que la Alcaldía junto al Concejo Municipal y los comunarios trabajaron en una resolución municipal para declarar a Marquiri como Patrimonio Cultural y Turístico, con el fin de proteger el lugar, las plantas y todo lo que atesora dicho atractivo turístico.

La normativa, que se espera pueda ser aprobada por el Concejo Municipal de San Lorenzo, permitirá también que la Alcaldía pueda destinar recursos para preservar, conservar y difundir el destino paradisiaco, ubicado a unos 25 kilómetros de la ciudad de Tarija, que hasta hace poco no era muy concurrido.

Valdez explicó que anteriormente Marquiri estaba bajo la tutela del el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), al estar dentro de la Reserva de Sama, no obstante, tras algunos conflictos los comunarios de la zona se hicieron cargo del predio.

“Ahora netamente la comunidad se está haciendo cargo de recibir a la gente, a los turistas y de cobrar (…) se había hablado previamente a esta decisión que el dinero ingresado debía ser invertido en el mejoramiento del atractivo turístico, como ser cabañas, techo y para capacitarse como guías comunitarios”, dijo.

De momento, no se tiene el dato exacto de la cantidad de visitantes que llegan a diario a esta zona turística, sin embargo, de acuerdo a Elizabeth -primera autoridad de la comunidad de Marquiri- en el último mes se ha incrementado la afluencia de personas gracias a la difusión que turistas extranjeros y locales hacen a través de redes sociales.

Mejoramiento de la zona

Los comunarios de Marquiri se turnan entre ellos para cuidar, controlar y cobrar el ingreso a los chorros. El dinero que se recauda sirve para el mantenimiento y mejoramiento de la zona turística.

Es con ello que hace poco construyeron dos baños, además, pusieron barandales en el sendero y habilitaron un nuevo camino para salir del lugar. El Municipio colaboró con la maquinaria. Para los próximos meses se tiene pensado construir cabañas y gaviones para proteger al área de la crecida del río.

"Lo que se recauda es para hacer ese mantenimiento, para el recojo de basura y otros arreglos que se tienen que hacer. Algunos especulaban que la gente se reparte, eso no es cierto, es en beneficio de toda la comunidad", aclaró Elizabeth a El País.

Recorrido
Para llegar hasta el chorro de agua los visitantes deben hacer un recorrido a pie por al menos 30 a 40 minutos, aproximadamente

Seguridad y primeros auxilios es la prioridad

 La Alcaldía impartió a los comunarios una capacitación sobre turismo comunitario y se está viendo de trabajar en primeros auxilios, ante posibles accidentes que se puedan suscitar, como el que se ha registrado hace aproximadamente una semana atrás, cuando una mujer de nacionalidad argentina cayó cerca de dos metros de altura.

Afortunadamente la mujer solo presentó algunos golpes. En la comunidad habitan alrededor de 100 personas (en su mayoría son mujeres).

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reserva de Sama
  • #San Lorenzo
  • #Chorros de Marquiri
  • #Patrimonio turístico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Tarija: Convenio pone en marcha el Fondo Municipal del Agua
Tarija: Convenio pone en marcha el Fondo Municipal del Agua
Tarija: Convenio pone en marcha el Fondo Municipal del Agua
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2025
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS