Decenas de jóvenes acampan alrededor del Región Padilla
Tarija: Pese a que no hay reclutamiento militar, postulantes hacen vigilia
Según un comunicado, el Ministerio de Defensa decidió suspender el reclutamiento de conscriptos, así como el licenciamiento de soldados y marineros del primer escalón 2022, hasta nuevo aviso



Por decisión del Ministerio de Gobierno, las Fuerzas Armadas suspendieron el reclutamiento para el Servicio Militar Obligatorio. Aunque la determinación ya fue informada la pasada semana, decenas de postulantes, junto a sus padres, han decidido mantener una vigilia en los alrededores del Regimiento Padilla, en el barrio San Gerónimo.
En la zona se puede observar varias carpas, en más de dos cuadras, donde descansan los postulantes al Servicio Militar. En algunas carpas habitan el postulante y un acompañante, padre o madre, en otras hay hasta cuatro personas. Todos buscan un espacio en el Regimiento 20 de Infantería Padilla de Tarija.
Hay postulantes de diferentes municipios del país. Pero, en su mayoría, provienen de Oruro, Potosí y Chuquisaca, además del departamento de Tarija.
Quienes hacen fila desde la pasada semana se han acomodado con lo poco que tienen, una carpa, algunas cubiertas con plástico por las lluvias, y una colcha para pasar las frías noches. En las esquinas se puede observar un balde con agua, que usan para lavarse las manos.
La señora Sabina acompaña a su hijo desde el pasado martes. Asegura que unas 300 personas están en el lugar, a la espera de una información oficial sobre el reclutamiento.
“Varios ya se han ido, si no seríamos mucho más. Estamos esperando que nos digan si van a dejar ingresar a nuestros hijos”, dice, a tiempo de indicar que desconoce el por qué se ha suspendido el reclutamiento militar.
Miguel, un joven aspirante que llegó desde Potosí, comenta que les informaron que no habrá reclutamiento hasta nuevo aviso. Pese a ello, muchos han decidido mantenerse en la fila, sobre todo aquellos que están adelante, para no perder su espacio.
“Si nos vamos, capaz que lo están atrás se quedan y acaban primeros, y consiguen espacios. Entonces por eso hemos decidido quedarnos, estamos cansados, pero no tenemos otra opción”, dijo y comentó que le resulta más cerca venir a Tarija que ir a Chuquisaca.
El señor Jacinto también acompaña a su hijo. Decidió quedarse en la fila porque había la posibilidad de que se habilite una pre inscripción, por lo que espera que su hijo sea parte de esa lista de nuevos reclutas.
“El que aguanta, aguanta, el que no, pues se va”, indicó. Comentó que varios postulantes se retiraron porque ya no tenían los recursos económicos para mantenerse en el lugar, considerando que deben costear, al menos, su alimentación.
Javier Mamani llegó desde el norte de Potosí. Cuenta que vino con solo una frazada para pasar algunas noches, no pensó que su espera se alargaría varios días.
“Un amigo del mismo lugar donde vivo más bien trajo una carpa y me permitió estar ahí. Si no, con la lluvia, ya me hubiera ido. Entre los dos nos ayudamos con los gastos para mantenernos aquí, hasta que logremos entrar”, indica.
Similares filas hay en otros regimientros militares del país (Foto APG)
Hasta nuevo aviso
El responsable de la Dirección General Territorial Militar, general Miguel Romero, confirmó a Página Siete que, a través de un radiograma emitido el 3 de enero, se informó que en 10 regiones militares del país se suspendía el reclutamiento de conscriptos, así como el licenciamiento de soldados y marineros del primer escalón 2022.
Sin embargo, no hay información concreta sobre los motivos de dicha postergación y cuál será la situación de los soldados y postulantes.
“En atención a oficio N.º 2522/2022, firmado por el señor ministro de Defensa, dirigido al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, se suspende el licenciamiento de soldados, marineros y auxiliares del 1er escalón categoría 2022 y el reclutamiento del 1er escalón categoría 2023, hasta nueva orden; al respecto agradeceré tomar las previsiones correspondientes. Asimismo, las nuevas fechas se harán conocer con la debida oportunidad”, señala el radiograma firmado por Romero.