Alistan la firma del contrato para ejecutar la PTAR de Tarija
En el transcurso de las próximas horas se dará a conocer a la empresa que ejecutará el proyecto



A siete años de haberse prometido el proyecto, el Gobierno nacional ha decidido iniciar los trámites para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), infraestructura que remplazará a las lagunas de oxidación.
La información fue confirmada por miembros de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), en la Brigada Parlamentaria, quienes indicaron que en el transcurso de las próximas horas se dará a conocer la firma del contrato con la empresa que ejecutará el proyecto.
Se conoce que la inversión será de 70 millones de bolivianos, aproximadamente, y la obra contemplará componentes como: un sistema de rejas, desarenados y desengrasador, reactor biológico, tanque para el tratamiento físico-químico, sistema de deshidratación de lodos y secado de lodos, entre otros.
Cabe recordar que el proyecto fue prometido por el expresidente, Evo Morales Ayma, durante la campaña electoral del 2015 y se volvió a comprometer la obra en la campaña del 2019. Había expectativa de que el actual Gobierno nacional cumpla esa promesa hecha por el MAS a Tarija.
Tras conocer la información sobre la firma del contrato que viabilizará esta esperada obra, el Comité Impulsor de la PTAR se comprometió a coadyuvar con los trámites que sean necesarios.
“Por fin se hará realidad esta obra tan esperada”, indicaron los miembros del Comité, a tiempo de recordar que desde el 2015 a los tarijeños se los ve como Santos Inocentes. Por lo que en este miércoles 28 de diciembre no se deje sorprender.