Afines al Gobierno Nacional prefieren no hablar del tema
A 8 meses del anuncio, aún no inician las mejoras en el Aeropuerto de Tarija
El Gobierno anunció en el mes de abril una inversión de 37 millones de dólares para realizar mejoras en la pista de aterrizaje, construir una torre de control y ampliar la terminal de pasajeros



En abril de la presente gestión, ocasión de la efeméride de Tarija, era el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien anunciaba una inversión de 37 millones de dólares para el Aeropuerto Internacional Oriel Lea Plaza de Tarija. A ocho meses de aquel aviso, se desconoce el inicio de trabajos en esta terminal aérea. Afines al Gobierno prefieren no hablar del tema.
Cabe recordar que después del anuncio del presidente Arce, ha sido el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, e incluso personeros de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), quienes detallaban que esta millonaria inversión sería destinada a la rehabilitación y reconstrucción de la pista, la construcción de una nueva torre de control, de un edificio de bomberos y la ampliación de la terminal de pasajeros, entre otras mejoras.
A la fecha, el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) no registra alguna licitación en la que se haga referencia a trabajos para el Aeropuerto Internacional Oriel Lea Plaza de Tarija. Sin embargo, publicidad estatal en algunos medios de comunicación radiales hacen énfasis de la “grande y millonaria” inversión para Tarija.
Inclusive, hasta hace unos días atrás, ha sido el delegado presidencial en Tarija, Marcelo Poma, quien hacía eco de la cuantiosa inversión del Gobierno Nacional en el Aeropuerto tarijeño. Al respecto, El País intentó contactar con la autoridad para ahondar en detalles en lo que respecta el inicio de trabajos, pero no se tuvo éxito. Hace un mes atrás también se intentó hablar del tema, pero prefirió no dar declaraciones.
En esa misma línea, se buscó conocer esta misma información con parlamentarios nacionales del Movimiento al Socialismo (MAS), como el diputado José Huanca, pero tampoco se ha tenido respuesta alguna.
Cabe mencionar que, desde hace aproximadamente un mes, este medio de comunicación viene buscando información sobre este proyecto que involucra al Aeropuerto Oriel Lea Plaza, pero sin obtener algún informe oficial.
Se consultó a la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, para saber qué información tiene del proyecto, quien ratificó que más allá de aquel anuncio, de momento no han podido ver avances en cuanto a los trabajos que se han anunciado de mejora y ampliación.
Campero recordó que esta inversión para el Aeropuerto de Tarija, es una iniciativa que la arrastra desde la gestión 2017, ocasión en la que se realizó un estudio para la ampliación de la terminal aérea. Aclaró que no se trata de la construcción de una nueva infraestructura, sino de mejorar la que se tiene.
“Hasta hoy, pese a que no solo Luis Arce, sino también Evo Morales, habían garantizado los recursos, no se ha hecho una sola gestión ni se han iniciado los trabajos”, afirmó.
En ese marco, Campero también confirmó que ha revisado la plataforma del Sicoes, en donde no ha encontrado ningún proceso de licitación que involucre al aeropuerto tarijeño.
La parlamentaria señaló que este trabajo debe encararse en coordinación con el Gobierno Municipal de Tarija y la Gobernación, pero que a la fecha no ha podido evidenciar reuniones de trabajo.
Campero mencionó que urge realizar estos trabajos al Aeropuerto Oriel Lea Plaza, ya que los reclamos son constantes sobre el estado de la capa asfáltica de la pista de aterrizaje, además que la infraestructura ha quedado pequeña para el tráfico de pasajeros.
“Esperamos que, con esta ampliación, también se pueda dar comodidad a otras empresas privadas, para que lleguen al departamento y puedan realizar rutas hacia otras regiones”, añadió.
El BID financiará mejoras en aeropuertos
Según información que ha proporcionado la diputada por CC, Luciana Campero, será con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento para mejorar aeropuertos del país.
Según ha podido advertir, son tres aeropuertos que están contemplados para trabajos de mejora y ampliación, entre los que se encuentran el de Uyuni, Potosí y de Tarija.
Frente a este hecho, pidió al Gobierno aclarar si los 37 millones de dólares serán solo para el aeropuerto de Tarija, o para las tres regiones.