• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El precio de la papa sigue elevado

¿Una picana sin choclo?, vendedoras de Tarija advierten escasez

La docena de choclo se la consigue desde los 16 a 20 bolivianos la docena, dependiendo del tamaño. Debido a que las heladas afectaron la producción del valle central de Tarija, este llega desde Cochabamba

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/12/2022 00:00
¿Una picana sin choclo?, vendedoras de Tarija advierten escasez
El choclo se encuentra con un precio elevado

La escasez de choclo en los principales centros de abasto es evidente, el producto que se halla está caro y algunos consumidores advierten que no es de la mejor calidad. Las comerciantes señalan que, pese a la demanda en el mercado, los proveedores no han podido abastecer. Lo que hace pensar, ¿es posible una picana sin choclo?

La picana es una tradición navideña en Bolivia, se podría decir que es el plato bandera de la época. Pero, prepararla este año al parecer implicará gastar un poco más de lo usual, ya que no solo está caro el choclo, también se elevó el costo del resto de los ingredientes.

El País visitó algunos de los centros de abasto de la ciudad de Tarija, como el mercado Bolívar y el mercado Campesino, donde ha podido evidenciar que los productos que son parte de la canasta básica alimentaria han vuelto a encarecer. Tal es el caso del choclo, la docena está desde los 16 bolivianos los más pequeños a 20 los grandes, en tanto, productos como la cebolla y zanahoria varían entre los 6 a 10 bolivianos por cuartilla. La papa se halla entre los 30 a 40 bolivianos la arroba, dependiendo del tamaño.

Asimismo, productos que no son parte de la tradicional picana, pero sí de la canasta básica, como el tomate y la arveja, han subido de precio. El tomate varía desde los 14 a 20 bolivianos la cuartilla, la arveja está en 25 bolivianos la cuartilla.

Fátima Velásquez, una de las comerciantes del Mercado Campesino, explica que años anteriores era la producción el valle central de Tarija la que abastecía a los mercados de la ciudad en esta época. Sin embargo, en esta gestión, producto de las heladas, sequía y granizada, es que la producción agrícola ha disminuido y repercute en los centros de abasto locales.

“La papa estaba bajando, pero de nuevo ha vuelto a subir, 30 a 35 está. El limón también ha subido, el 100 se consigue en 75 bolivianos, la zanahoria y la cebolla mantienen su precio, pero la arveja ha subido. El choclo, antes traían desde Tolomosa, desde El Valle o de Padcaya, pero ahora el que llega es cochabambino”, señaló.

La exdirigente campesina y actual concejal municipal de Cercado, Marcela Guerrero, atribuye el encarecimiento de los productos agrícolas a los efectos del cambio climático, como las heladas a destiempo y una prolongada sequía ha derivado en la pérdida de cultivos agrícolas.

Guerrero señaló que las pérdidas en el valle central han sido hasta del 80% de la producción en algunas comunidades, refirió que los cultivos que han sobrevivido no han tenido una buena cosecha, tanto por el rendimiento y tamaño de la producción.

Guerrero ratificó que, en vista de esta afectación por factores climáticos, se trabaja un proyecto de ley para proteger la producción agrícola local, esto tomando en cuenta que las proyecciones para la siguiente gestión es que empeore.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Choclo
  • #Costos
  • #Tarija
  • #Escasez
  • #Picana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
El precio del choclo está “por las nubes”
El precio del choclo está “por las nubes”
El precio del choclo está “por las nubes”
  • Ecos de Tarija
  • 26/12/2022
Villa Montes: Productores dan el choclo a Bs 18 la docena y los comerciantes lo venden a Bs 40
Villa Montes: Productores dan el choclo a Bs 18 la docena y los comerciantes lo venden a Bs 40
Villa Montes: Productores dan el choclo a Bs 18 la docena y los comerciantes lo venden a Bs 40
  • Ecos de Tarija
  • 27/12/2022
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
  • Ecos de Tarija
  • 04/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS